
Ejercicios en el agua para no perder la forma este verano
Los expertos del blog “Salud y prevención” te proponen, en un nuevo post, una serie de ejercicios en el agua para practicar este verano y ayudar a mantener tu forma física.
Los expertos del blog “Salud y prevención” te proponen, en un nuevo post, una serie de ejercicios en el agua para practicar este verano y ayudar a mantener tu forma física.
Entrenar teniendo en cuenta la menstruación puede ser muy positivo para mejorar el rendimiento. Conocer qué ocurre en cada fase del ciclo y cómo nos afecta ayudará a tomar el control de nuestra menstruación en relación al deporte
Con el buen tiempo, cuando los días se alargan y las temperaturas invitan a practicar deporte al aire libre, es habitual que se produzcan más esguinces de tobillo. El esguince es la lesión de la extremidad inferior que con mayor frecuencia se atiende en urgencias y Atención Primaria, con una incidencia de 1/10.000 casos al día.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anuncia dos nuevos planes de salud, uno vinculado a la alimentación y otro al deporte, que se sumarán a la futura Estrategia de Salud Pública
El Día Mundial de la Actividad Física se conmemora en la víspera del Día Mundial de la Salud, que es el 7 de abril. Ambos conforman un díptico dirigido a la promoción del bienestar, los hábitos saludables y la lucha contra las enfermedades
La esclerosis múltiple es una enfermedad que limita pero no incapacita, un mensaje que transmite la jugadora profesional del World Padel Tour Mapi Sánchez como paciente y ejemplo de superación en esta enfermedad neurológica
Una enfermedad poco frecuente y de nombre extraño ha hecho que el escafoides del pie de Rafa Nadal se deteriore hasta romperse. Pero esta lesión, a pesar del dolor que produce, no ha impedido que el tenista consiga su Grand Slam número 21, por encima de Djokovic y Federer
Creatividad, valentía, persistencia, autocontrol, prudencia, perspectiva y humildad: siete virtudes psicológicas que explican la fortaleza mental de Rafael Nadal
El esquí – snowboard – y el patinaje sobre hielo son dos de los deportes de invierno que más se ejercitan en España, por lo que resulta conveniente que sus aficionados conozcan los tipos de lesiones a las que están expuestos. En general suelen estar provocadas por gestos incorrectos o malas prácticas. Las más graves afectan a las rodillas, mientras que las más frecuentes son las de ligamento cruzado anterior y los esguinces de los ligamentos colaterales, pero se pueden prevenir
Una “marea rosa” formada por 18.000 mujeres ha recorrido en la mañana del domingo las calles de Madrid para luchar contra el cáncer de mama. Las historias de superación han
Por segundo año consecutivo los hermanos Gasol han organizado PL4NETS, unas jornadas cuyo objetivo es hacer reflexionar y enseñar a la sociedad los hábitos saludables de la mano de deportistas de élite y profesionales de la salud como Ona Carbonell, Rafa Nadal, Susana Rodríguez, el cardiólogo Valentí Fuster y la dietista-nutricionista Melisa Gómez, entre otros
¿Puedo practicar running durante el embarazo? ¿Cuándo puedo volver a correr tras el parto? Son dudas comunes entre las corredoras que van a ser madres. Los fisioterapeutas respo
Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 están a punto de comenzar. Una cita en la que 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual o parálisis cerebral competirán por el podio. Una alimentación equilibrada y una óptima hidratación pueden ser las claves para el éxito pero, además, los protagonistas deben seguir una serie de normas antes, después y durante la competición
Fue la estrella indiscutible de los Juegos Olímpicos de Río y ahora, en los de Tokio, tenía todas las miradas puestas en ella. La gimnasta estadounidense Simone Biles se ha quebrado en plena competición y ha renunciado a participar en las finales por equipos e individual. En un acto de valentía ha reconocido padecer problemas de salud mental
La situación pandémica ha supuesto un problema para los deportistas de élite. La Jefa de Servicios Médicos del Comité Olímpico Español, Manuela González Santander, describe
La inactividad física está asociada con cinco millones de muertes al año y los esfuerzos mundiales para evitar el sedentarismo se han estancando, a lo que se une la pandemia, pues los confinamientos “probablemente se asocian con una menor actividad física en general”
Detectar y actuar con celeridad en un persona que sufre una parada cardiaca supone salvarle la vida al aplicarle las maniobras de reanimación pulmonar (RCP) y frenar la muerte súbita. Así le ocurrió al jugador de fútbol danés Christian Eriksen al desplomarse en el campo de juego en el partido Dinamarca-Finlandia de la Eurocopa
Acortar el tiempo de recuperación de las lesiones musculares en deportistas es un reto. Ahora, un equipo de científicos españoles ha logrado en ratones, gracias a la reprogramación celular, reducir a la mitad el tiempo de curación.
La pandemia ha animado a muchos a hacer deporte, en el que destaca el ‘running’. Es decir, salir a correr. Aunque esta práctica se hace al aire libre y sin mascarilla, aquí tienes una serie de pautas “imprescindibles” para practicarlo de forma segura
La muerte súbita asociada al deporte (MSAD) tiene un gran impacto social pero también una incidencia muy baja en España. Un estudio revela que el 96 % de esas muertes se producen en deportistas no profesionales. La muerte súbita asociada al deporte es generalmente secundaria a una enfermedad cardiovascular silente