Mujer y fútbol: Sanitarias referentes en el terreno de juego

Mujer y fútbol: Sanitarias referentes en el terreno de juego

Silvia Meseguer es jugadora del Sevilla y licenciada en Medicina. Iragartze Fernández es árbitra y enfermera. Son dos sanitarias referentes en el mundo del fútbol que en este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reivindican continuar avanzando sin dar un paso atrás en lo que se ha tardado tanto en conseguir.

Calistenia, cuando utilizas tu propio peso para fortalecer y perder peso

Calistenia, cuando utilizas tu propio peso para fortalecer y perder peso

La calistenia, un conjunto de ejercicios acordes con el propio peso corporal, no solo permite aumentar la musculatura y desarrollar la mayoría de las habilidades necesarias para estar en buena forma, sino que además ayuda a adelgazar y a “quemar” las grasas acumuladas en el organismo.

  • 17 de enero, 2023
  • RICARDO SEGURA
  • Fuente:
¿Te gusta esquiar? Atento a los riesgos

¿Te gusta esquiar? Atento a los riesgos

La temporada invernal se ha inaugurado: las pistas de esquí están llenas de aficionados expectantes. Pero… ¿Conoces los riesgos que entraña esquiar? ¿Qué recomiendan los expertos?

  • 23 de diciembre, 2022
  • LUCÍA MANCHÓN
  • Fuente:
Glúteos fuertes, ¡mucho más que estética!

Glúteos fuertes, ¡mucho más que estética!

Los glúteos son músculos voluminosos que pueden desarrollar mucha fuerza: su activación y fortalecimiento mediante el entrenamiento regular y unas sencillas actividades cotidianas, mejora la postura corporal, al aumentar la estabilidad de la columna vertebral, repercutiendo positivamente en la salud

  • 16 de septiembre, 2022
  • RICARDO SEGURA
  • Fuente:
Dr. Pedro Guillén: “La fortaleza de la mujer deportista está en sus cuádriceps”

Dr. Pedro Guillén: “La fortaleza de la mujer deportista está en sus cuádriceps”

En este artículo de opinión médica, el Dr. Pedro Guillén García, jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínica CEMTRO de Madrid, destaca que “el entrenamiento inadecuado de la musculatura del cuádriceps puede ocasionar lesiones de ligamento cruzado anterior hasta tres veces más en mujeres que en hombres”

Deportista y veggie: si quieres, puedes

Deportista y veggie: si quieres, puedes

El deportista que lleva una alimentación de origen vegetal no es un mito, es una realidad. El nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” aborda cómo seguir una dieta veggie rica, equilibrada y apta para la vida deportiva.

Las lesiones más frecuentes del verano y cómo tratarlas

Las lesiones más frecuentes del verano y cómo tratarlas

En verano aumenta la actividad y, por tanto, el riesgo de esguinces, roturas y traumatismos. La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) explica cómo actuar ante las distintas lesiones: desde las que se producen en la vida cotidiana hasta las de mayor peligro, sin pasar por alto las deportivas.

Ocho consejos para prevenir el esguince de tobillo

Ocho consejos para prevenir el esguince de tobillo

Con el buen tiempo, cuando los días se alargan y las temperaturas invitan a practicar deporte al aire libre, es habitual que se produzcan más esguinces de tobillo. El esguince es la lesión de la extremidad inferior que con mayor frecuencia se atiende en urgencias y Atención Primaria, con una incidencia de 1/10.000 casos al día.

Médicos de familia frente al sedentarismo

Médicos de familia frente al sedentarismo

El Día Mundial de la Actividad Física se conmemora en la víspera del Día Mundial de la Salud, que es el 7 de abril. Ambos conforman un díptico dirigido a la promoción del bienestar, los hábitos saludables y la lucha contra las enfermedades

  • 6 de abril, 2022
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Lesiones deportivas osteoarticulares: prevenir y tratar

Lesiones deportivas osteoarticulares: prevenir y tratar

Realizar de forma regular actividad física proporciona numerosos beneficios para la salud. La práctica deportiva es recomendada por los expertos, pero hay que tener en cuenta que este gran aliado puede también jugarnos una mala pasada

Deportes de invierno: cómo prevenir las lesiones más frecuentes

Deportes de invierno: cómo prevenir las lesiones más frecuentes

El esquí – snowboard – y el patinaje sobre hielo son dos de los deportes de invierno que más se ejercitan en España, por lo que resulta conveniente que sus aficionados conozcan los tipos de lesiones a las que están expuestos. En general suelen estar provocadas por gestos incorrectos o malas prácticas. Las más graves afectan a las rodillas, mientras que las más frecuentes son las de ligamento cruzado anterior y los esguinces de los ligamentos colaterales, pero se pueden prevenir

La “marea rosa” inunda de nuevo las calles de Madrid

La “marea rosa” inunda de nuevo las calles de Madrid

Una “marea rosa” formada por 18.000 mujeres ha recorrido en la mañana del domingo las calles de Madrid para luchar contra el cáncer de mama. Las historias de superación han

  • 25 de octubre, 2021
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/IREA LÓPEZ
Carrera del Corazón: cerca de 4.000 corazones laten juntos presencial y virtualmente

Carrera del Corazón: cerca de 4.000 corazones laten juntos presencial y virtualmente

La pandemia obligó a suspender o a trasladar a un formato virtual algunas de las citas deportivas más multitudinarias, como es el caso de las carreras por la salud. Muchas de estas pruebas, que la pasada edición se celebraron online, han vuelto este otoño al calendario de carreras presenciales. Este sábado 2 de octubre la Fundación Española del Corazón (FEC) ha celebrado la XII edición de la Carrera Popular del Corazón