Año nuevo, cuerpo activo: planifica horario, ejercicio y alimentación

Año nuevo, cuerpo activo: planifica horario, ejercicio y alimentación

Hacer ejercicio físico es un propósito frecuente en año nuevo. ¿Es mejor ejercitarse por la mañana o a la tarde? ¿Qué desayuno o cena son más adecuados para entrenar? ¿Qué hay que comer según el tipo de entrenamiento? Consejos para que en 2018 gimnasia, horario y comida trabajen en equipo

  • 10 de enero, 2018
  • Madrid/EFE-REPORTAJES/Ricardo Segura
Mentalízate antes de emprender el desafío de perder peso

Mentalízate antes de emprender el desafío de perder peso

Son fechas favorables para fijarnos nuevos propósitos y uno de ellos siempre está en la lista: perder peso. Pero es un objetivo que no debe tomarse a la ligera ya que pone en riesgo la salud. El primer paso es mentalizarse para emprender un proceso que sea saludable emocional y físicamente. El coaching puede ayudarte

  • 2 de enero, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Mi cuerpo me gusta: la imagen corporal de los niños

Mi cuerpo me gusta: la imagen corporal de los niños

Los trastornos de alimentación se han convertido en la tercera enfermedad crónica entre jóvenes y adolescentes, pero mucho antes de llegar a esta etapa, los niños de edades muy tempranas, entre los cinco y los nueve años, comienzan a fundamentar la imagen corporal que tienen de ellos mismos

Otras noticias

  • 8 de noviembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
No creo que pueda…

No creo que pueda…

Sea cual sea tu deseo recurrente cada 1 de enero, te ayudamos a diseñar una estrategia y a ejecutarla para que este año no te pongas excusas para cumplirlo.

  • 1 de enero, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Doctor, ¿por qué estoy gordo?

Doctor, ¿por qué estoy gordo?

En numerosas ocasiones hemos escuchado eso de que “como poco y engordo y, en cambio, otras personas comen mucho más y no engordan”. ¿A qué se debe?

  • 14 de abril, 2015
  • Laura Muñoz
No todo vale para perder peso

No todo vale para perder peso

Para que consigas bajar esos kilitos de más, es importante que lo hagas de manera progresiva y con unas pautas personalizadas de hábitos de vida. Huye de milagros y sigue nuestros consejos para mantener la línea sin dañar tu salud.

  • 25 de junio, 2014
  • GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓN
La dieta paleolítica: los riesgos de comer como los cavernícolas

La dieta paleolítica: los riesgos de comer como los cavernícolas

La proximidad del verano y la operación biquini resucitan dietas como la Paleo, un régimen que defiende comer como en la prehistoria y que supuestamente es el secreto para lucir “cuerpazo” de famosas como Beyoncé o Uma Thurman, aunque los cavernícolas se movían mucho más y no tenían mando a distancia

  • 19 de mayo, 2014
  • Granada/EFE/María Ruiz
Productos “milagro” para adelgazar

Productos “milagro” para adelgazar

Las dietas exprés, las que prometen hacer perder peso rápidamente y sin esfuerzo, suelen ir acompañadas de productos de refuerzo cuya eficacia, calidad y seguridad está en entredicho. Ante la duda, es preferible no consumir los llamados “productos milagro”

  • 14 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Cómo reconocer una “dieta milagro”

Cómo reconocer una “dieta milagro”

Llega el calor y nos entran las prisas por quitarnos los kilos de más. Lo sencillo es recurrir a alguna de esas dietas que prometen reducir peso en pocos días y apenas sin pasar hambre, aunque con el refuerzo, en ocasiones, de algunos productos que suponen un coste económico. Son las “dietas milagro”, las que pasan factura a la salud.

  • 5 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Los alimentos funcionales se llaman pimiento, nueces, sardinas o pollo

Los alimentos funcionales se llaman pimiento, nueces, sardinas o pollo

Los alimentos funcionales existen y no se anuncian en la tele ni en las revistas. Se llaman pimientos, acelgas, espinacas, nueces, pollo o ternera. De hecho, una sola sardina tiene el equivalente a casi 6 litros de leche enriquecida con Omega3

  • 11 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/Teresa Díaz
Consecuencias de la dieta hiperproteica

Consecuencias de la dieta hiperproteica

Una dieta hiperprotéica es aquella con elevada ingesta de proteínas en detrimento de los hidratos de carbono, un desequilibrio que pasa factura a nuestra salud si se aplica de forma regular y prolongada para perder peso. Esta es la base de la dieta de Pierre Dukan, de nuevo cuestionada tras la expulsión del famoso doctor del colegio francés de médicos.

  • 29 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El Bisturí nº 8

El Bisturí nº 8

Esta semana en El Bisturí hablamos de los propósitos de año nuevo; de un dulce propio de estas fechas, el roscón de Reyes y no se puede empezar el año con más fuerza, porque un jovencísimo campeón del mundo de las dos ruedas, Marc Márquez nos contará cómo se cuida.

  • 3 de enero, 2014
  • Redacción EFESALUD
Dietas de adelgazamiento: los errores más frecuentes

Dietas de adelgazamiento: los errores más frecuentes

Adelgazar es uno de los propósitos recurrentes del nuevo año, sobre todo después de los excesos gastronómicos de la Navidad. Pero al ponernos a dieta cometemos siempre los mismos errores por culpa de ideas preconcebidas y equivocadas. Seguimos buscando la dieta ideal para perder peso, aunque pueda perjudicar nuestra salud.

  • 2 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Conoce el método para adelgazar de Jorge Javier Vázquez

Conoce el método para adelgazar de Jorge Javier Vázquez

El famoso presentador de televisión Jorge Javier Vázquez se ha quitado cinco kilos de encima y luce hoy dos tallas menos con “El método entulínea de Weight Watchers”, un sistema avalado científicamente en España que promete, entre otras cosas, adelgazar sin recuperar el peso perdido, sin pasar hambre y comiendo de todo

  • 17 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Hipotiroidismo, en clave femenina

Hipotiroidismo, en clave femenina

Cansancio, intolerancia al frío, aumento de peso y mala memoria. Estos son algunos de los síntomas del hipotiroidismo, una enfermedad que, aunque puede darse en ambos sexos, es más frecuente en las mujeres

  • 7 de agosto, 2013
  • Ana Soteras
Una dieta para adelgazar y disfrutar de la buena mesa

Una dieta para adelgazar y disfrutar de la buena mesa

Hacer un régimen para perder peso es una idea que, por lo general, produce un profundo aburrimiento. ¿Quién prefiere reemplazar platos suculentos por un simple bistec con lechuga? La nutricionista Marta Aranzadi propone una “una forma sana y lógica de comer que acaba con muchos mitos”

  • 29 de julio, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES