La alergia al sol es un problema cada vez más común en la sociedad actual. También conocida como erupción polimorfa lumínica, esta afección provoca una erupción cutánea, enrojecimiento y picazón en la piel tras la exposición al sol.

La alergia al sol: prevención y problemas
  • 28 de febrero, 2021
  • Redacción EFESALUD

Aunque no se trata de una condición grave, puede ser muy molesta e incluso dolorosa. En este artículo hablaremos de cómo prevenir la alergia al sol y de los problemas que puede causar.

Causas de la alergia al sol

No se conoce con exactitud cuál es la causa de la alergia al sol, se cree que está relacionada con la exposición a la radiación UV. En algunos casos, también puede estar asociada a ciertos productos químicos presentes en cremas solares o cosméticos. Además, hay algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección, como tener la piel clara, antecedentes familiares de alergias al sol, tomar ciertos medicamentos o tener enfermedades autoinmunitarias.

Prevención de la alergia al sol

La prevención es la mejor forma de evitar la alergia al sol. Aquí te presentamos algunas medidas que puedes tomar para proteger tu piel:

Evita la exposición al sol en las horas de mayor intensidad

La radiación solar es más intensa entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, por lo que es recomendable evitar la exposición durante estas horas.

Usa ropa y sombreros protectores

Usar ropa que cubra la piel y sombreros de ala ancha puede ayudar a proteger la piel de la radiación UV.

Usa protector solar

Es importante usar un protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30. Además, es importante reaplicarlo cada dos horas y después de nadar o sudar.

Usa productos sin fragancias ni químicos irritantes

Es importante elegir productos sin fragancias ni químicos irritantes que puedan empeorar la alergia al sol.

Consulta con tu médico

Si tienes antecedentes familiares de alergias al sol, si estás tomando algún medicamento o si tienes alguna enfermedad autoinmunitaria, es recomendable que consultes con tu médico para saber qué medidas tomar para prevenir la alergia al sol.

Problemas de la alergia al sol

Aunque la alergia al sol no es una afección grave, puede ser muy molesta y dolorosa. Además, en algunos casos, puede llevar a complicaciones como infecciones de la piel, hinchazón y ampollas. En los casos más graves, la exposición prolongada al sol puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.