Al acuerdo se suman el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Iniciativa Salud Mesoamericana 2015 (SM2015); el proyecto empieza por Honduras
Después de Honduras, el proyecto, denominado “Fuerza: las mujeres como impulsoras del crecimiento e inclusión social”, se extenderá a otros países de la zona.
“Uno de los pilares del fortalecimiento de la mujer es mantener una buena salud y por ello nos enorgullece formar parte integral de esta labor de fortalecimiento”, señaló Patricia Simmons, directora médica del programa humanitario mundial de Mayo Clinic, conocido como “Mayo Clinic Abroad” (Mayo Clinic en el exterior).
La Clínica Mayo ofrecerá capacitación médica a los especialistas locales de dos hospitales de San Pedro Sula (Honduras), para reforzar el conocimiento obstétrico y neonatal de los médicos, indicaron representantes del centro médico.
De acuerdo con las organizaciones participantes, este acuerdo permitirá que Honduras “mejore el conocimiento y capacidad de sus especialistas médicos”, lo que consideran “fundamental” para mejorar el acceso y disminuir la mortalidad neonatal.
Entre las metas de la Iniciativa SM2015 se encuentra lograr un mayor respaldo de los gobiernos de la zona para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio para el área de la salud.
Con este objetivo, la Clínica Mayo brindará capacitación adicional a quienes atienden la población que más necesita recibir servicios de salud básicos, según la representante.