El autobús Anticonceptivoshoy.com realiza una gira por toda España para ayudar a cada mujer a encontrar el método que se adapta mejor a tu estilo de vida; durante casi un mes recorrerá Madrid, Granada, Valencia, Barcelona, Bilbao, Santiago de Compostela y Salamanca

Anticonceptivos a la carta: elección del método ideal
Foto cedida por Medialuna
  • 30 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO

La iniciativa “Descubre qué anticonceptivo se adapta mejor a tu estilo de vida”, impulsado por  MSD y apoyado por la SEGO, incide en la importancia de conocer los diferentes anticonceptivos para saber cuál es el más apropiada, teniendo en cuenta la edad, los hábitos de vida y las rutinas, además del historial médico.

Marta Suárez, especialista en Ginecología en el Instituto Universitario Dexeus de Barcelona,  colabora con esta iniciativa y contestará a un consultorio online. La doctora afirma que el  23% de las jóvenes no utiliza ningún método anticonceptivo.

Las cifras

Según una encuesta realizada a 3.200 mujeres, y distribuida por los organizadores de esta iniciativa, existe una gran diferencia entre los métodos anticonceptivos escogidos por la población general española y las profesionales sanitarias.

Mientras que los métodos más utilizados por las profesionales sanitarias son el anillo vaginal, los anticonceptivos orales y el DIU (en las mismas proporciones, un 13% cada una), en el caso de la población general esta distribución es muy diferente (3%, 17%y 7%, respectivamente).

Métodos anticonceptivos
Foto: MSD

La proporción de profesionales sanitarias que confiaba en los anticonceptivos orales fue menor que en la población general.

“Todos tienen una efectividad alta (90%) . El preservativo y los anticonceptivos hormonales son muy seguros si se utilizan correctamente”, ha remarcado la doctora Suárez.

Punto de partida para la elección de los anticonceptivos

En el autobús Anticonceptivoshoy.com se pude realizar un recorrido que consta de cinco pasos, para facilitar la elección del mejor método.

  1. Primero se identifica el estilo de vida de cada persona en función a sus hábitos.
  2. En un segundo paso, se ofrece información detallada sobre los métodos anticonceptivos.
  3. En tercer lugar, los visitantes pueden hacer el “anticipatest”, un cuestionario basado en los criterios de elegibilidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el que las mujeres pueden conocer en un minuto el método que mejor se adapta a sus necesidades.
  4. En este punto del recorrido se ofrece información para preparar la visita al ginecólogo. Una vez que los jóvenes tienen todos los detalles sobre las opciones que existen y han podido comprobar cuáles son los que mejor se adaptan a su estilo de vida, deben acudir al ginecólogo.
  5. Al terminar la visita se entrega material informativo sobre algunos métodos y se resuelven las dudas existentes con el fin de contribuir a que los jóvenes tengan una vida sexual responsable y segura.

    Preservativo Papiloma
    Exposición de preservativos. EFE/ Gaspar Ruiz-Canela

Información completa y detallada

Además existe a disposición de las usurarias, aparte del “Anticipatest”, un consultorio online atendido por la doctora Marta Suárez. En un máximo de 48 horas la ginecóloga responderá de manera personalizada todas las consultas.

En este espacio digital, las usuarias pueden encontrar diferentes test, vídeos y otras aplicaciones que convierten a la web en un punto de referencia de información sobre anticoncepción.

.-Efesalud