Infecciones vulvovaginales: cómo mejorar el diagnóstico y el tratamiento

Infecciones vulvovaginales: cómo mejorar el diagnóstico y el tratamiento

El 75 % de las mujeres sufren infecciones vulvovaginales al menos una vez a lo largo de su vida, afecciones que representan el 20 % de las consultas de ginecología. La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha elaborado la primera guía de asistencia práctica para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las pacientes.

Carmen, ¿Me pides un análisis de vitamina D?

Carmen, ¿Me pides un análisis de vitamina D?

Esta es la pregunta que le formulan a la Dra. Carmen Sala Salmerón hasta un 90 % de sus pacientes pre y posmenopáusicas después de cualquier consulta ginecológica de rutina: "L

  • 14 de abril, 2023
  • Gregorio Del Rosario
Microbiota y fertilidad: cómo te afecta

Microbiota y fertilidad: cómo te afecta

¿Sabías que la microbiota también puede afectar a tu fertilidad? De acuerdo con los especialistas, en muchas ocasiones la alteración de la microbiota puede indicar que existe una patología previa con una inflamación que permite que crezcan bacterias patógenas susceptibles de afectar a los resultados de los tratamientos de reproducción asistida.

Educar y sensibilizar para dar visibilidad al cáncer de ovario

Educar y sensibilizar para dar visibilidad al cáncer de ovario

El informe “El reto social del cáncer de ovario” tiene entre sus objetivos avanzar en la concienciación y visibilización del cáncer de ovario, tanto a nivel social como sanitario, para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las afectadas

  • 2 de marzo, 2022
  • MADRID/ EFE/ CLARA BARRIO
  • Fuente: