Telemedicina y algunos de los mitos que la rodean

Telemedicina y algunos de los mitos que la rodean

La pandemia ha puesto en el foco a la telemedicina que evitó desplazamientos y permitió tener la consulta desde casa, un avance tecnológico que sin embargo no termina de asentarse en la población española que prefiere seguir recurriendo al sistema presencial. Un estudio afirma que esto se debe al desconocimiento, los prejuicios y los falsos mitos.

Los problemas de salud masculinos, ¿tema tabú?

Los problemas de salud masculinos, ¿tema tabú?

El 52 % de los hombres cree que los problemas de salud masculinos son un tabú. Ocho de cada 10 opina que deberían hacerse más campañas de concienciación. Estas son algunas de las conclusiones de la ‘Encuesta Merck: Hombres, Cáncer y Tabúes’, en la que han participado 1.600 españoles de entre 18 y 70 años

  • 9 de mayo, 2022
  • MADRID/ EFE/ CLARA BARRIO
  • Fuente:
Hospital Miguel Servet de Zaragoza: Las unidades de cuidados intermedios llegaron en pandemia para quedarse

Hospital Miguel Servet de Zaragoza: Las unidades de cuidados intermedios llegaron en pandemia para quedarse

El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha sido uno de los impulsores de las unidades de cuidados intermedios, y la reubicación interna de servicios y unidades destinadas a una u otras patologías. También es un hospital referente en Europa ya que dispone de una de las nueve unidades de quemados del continente

Nuevo presidente de Fundación ECO: “Urge crear un registro nacional de tumores”

Nuevo presidente de Fundación ECO: “Urge crear un registro nacional de tumores”

El oncólogo Rafael López acaba de ser nombrado presidente de la Fundación Excelencia y Calidad en Oncología (ECO) y sus metas son seguir luchando por la equidad en el sistema sanitario, además de reclamar la creación “urgente” de un registro nacional de tumores, un cambio en el acceso a los fármacos contra el cáncer o impulsar la investigación en nuevos métodos de cribado para la detección precoz.

Los mejores hospitales gestores de la pandemia: G.Marañón, La Paz y F.Jiménez Díaz

Los mejores hospitales gestores de la pandemia: G.Marañón, La Paz y F.Jiménez Díaz

Los hospitales Gregorio Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz, en Madrid, lideran por este orden la clasificación de hospitales con mejor abordaje clínico de la pandemia, según el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que esta VII edición incluye la nueva clasificación por la situación generada con la covid

  • 27 de mayo, 2021
  • Ana Soteras
Hoja de ruta para las Enfermedades Raras: propuestas de consenso para la sanidad

Hoja de ruta para las Enfermedades Raras: propuestas de consenso para la sanidad

Las personas afectadas por enfermedades raras son colectivos vulnerables frente al coronavirus. Expertos, políticos, sanitarios y pacientes señalaron la necesidad de asegurar una atención integrada y continua a estas patologías durante la jornada “Una hoja de ruta para las Enfermedades Raras: propuestas de consenso para la sanidad”, organizada por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER)

  • 9 de diciembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMÍ ROJÍN
  • Fuente:
“Nos ha vuelto a pillar el toro” en las UCI en la segunda ola, según el director del Proyecto HU-CI

“Nos ha vuelto a pillar el toro” en las UCI en la segunda ola, según el director del Proyecto HU-CI

A pie de cama como intensivista y como director del Proyecto HU-CI de humanización de los cuidados intensivos, el doctor Gabriel Heras La Calle ha vivido y vive la pandemia en puntos calientes de Madrid y Granada. Esa experiencia le acredita para constatar que, en esta segunda ola de covid, “nos ha vuelto a pillar el toro” en las UCI y para ser uno de los protagonistas del documental “2020” que se estrena en cines este viernes 27 de noviembre

  • 23 de noviembre, 2020
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
  • Fuente:
El “Hospital del Futuro” como respuesta frente a la COVID-19

El “Hospital del Futuro” como respuesta frente a la COVID-19

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS) han publicado recientemente el documento “El hospital del Futuro”, resumido en un editorial de la Revista Clínica Española (RCE), que recoge las características con las que deben contar los centros hospitalarios para atender las demandas actuales y futuras de la sociedad y analiza los cambios puestos en marcha durante la pandemia