El aumento sin techo y totalmente desbocado de los contagios por covid en España empieza a notarse de manera muy preocupante en la presión hospitalaria. Desde el jueves ha habido 372.766 casos, nuevo récord, mientras los pacientes con SARS-CoV-2 en las ucis alcanzan el 21 por ciento. El riesgo es alto. Así empieza 2022

El aumento desbocado de la covid en España impacta ya en la presión hospitalaria
Sube la incidencia en las ucis. EFE

Todavía queda una semana de Navidad y los datos de este lunes superan por mucho a los casos acumuladas en el fin de semana de Navidad.

Esta evolución desbocada de casos impacta ya en la presión hospitalaria de manera muy preocupante.

Estos son los datos ofrecidos esta tarde por el Ministerio de Sanidad, los primeros de 2022. Los anteriores fueron el jueves 30 de diciembre.

El incremento es realmente espectacular.

Ha habido desde el jueves, notificados, 372.766, lo que supone un aumento en estos cuatro días de 520 puntos de incidencia acumulada (IA).

De esta forma, lo casos totales en España son 6.667.511, y la incidencia a 14 días llega a 2.295,80.

Para hacerse un idea, el lunes pasado, 27 de diciembre, que fue récord absoluto en aumento de casos, los nuevos contagios fueron 214.619. Los datos de hoy pulverizan estos con 158.147 más.

Por comunidades autónomas, a la cabeza de la incidencia acumulada está Navarra (5.523), seguido de País Vasco (4.142), y con más de 3.000, Aragón (3.440) y Castilla y León (3.167).

Melilla es la zona con el dato más bajo de IA (1.332) y entre las comunidades es Andalucía quien registra la menor incidencia con 1.482.

Por grupos de edad, a la cabeza se sitúa el grupo de 20 a 29 años (3.639); la menor incidencia la tienen los mayores de 80 años (697).

Las ucis en riesgo alto y subiendo

ucis riesgo bajo
Imagen de archivo de un sanitario trasladando a un enfermo en el Hospital Clínico de València. EFE/ Kai Försterling

Los pacientes en los hospitales han aumentado en estos días en 1.571, y suman este lunes 12.339, lo que supone el 10 por ciento de todos los ingresados.

En las ucis hay 1.974 enfermos de covid (el jueves eran 1.813), lo que significa que el 21 por ciento de los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos lo son ya por el nuevo virus, en el que la variante ómicron es dominante.

Las ucis están muy por encima del riesgo alto (a partir del 15 %), camino del riesgo extremo (25 por ciento), cifra a la que llegan y superan varias comunidades: Cataluña (40 %), País Vasco (30 %), Castilla y León (28 %), Aragón y Comunidad Valenciana (25 %). Madrid está por encima de la media con el 23 % de pacientes covid en las ucis.

La positividad por PCR ha pasado del 20,4 por ciento el pasado jueves 30 de diciembre al 28 por ciento este lunes.

Fallecidos

La cifra de fallecidos oficiales se eleva a 89.573 con los 168 contabilizados desde el jueves pasado, 30 de diciembre.