El Ministerio de Sanidad ha comunicado este viernes 22.516 casos de coronavirus, 9.150 el día anterior, y 347 muertes más. La incidencia acumulada a 14 días (casos por 100.000 habitantes) ha experimentado una ligera bajada en los dos últimos días.

Dos días de bajada de la incidencia: 22.516 casos y 347 muertes
Plaza del Castillo de Pamplona donde las mesas de las terrazas permanecen totalmente vacías después de que el Gobierno de Navarra prorrogara otros 14 días mas el cierre de la hostelería. EFE/ Jesús Diges

La incidencia acumulada subía desde los 521 casos por 100.000 habitantes del pasado lunes hasta los 528,75 del miércoles. A partir de ahí comenzó a bajar hasta los 527 del jueves y los 525,74 de este viernes.

El epidemiólogo Fernando Simón, preguntado ayer por si era posible que la curva de contagios estuviera tocando techo dijo que era pronto para hacer esa valoración y pidió prudencia para ver cómo sigue evolucionando en los próximos días la epidemia.

Por encima de la media de incidencia acumulada (525) se sitúa Navarra, con 1.118,59 casos por cada 100.000 habitantes; Aragón, con 1.077,85; Castilla y León, con 809,49; Cataluña, con 720; País Vasco, con 690; Murcia, con 661; Extremadura, con 597,82; Castilla-La Mancha, con 550,90, y Andalucía, con 545,02. Además, la de Melilla se sitúa en 1.365,52, y la de Ceuta en 987,30.

Los contagios

Con los datos difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad con las aportaciones de las comunidades autónomas, el total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 1.328.832.

En las últimas 24 horas, la comunidad que más casos ha comunicado ha sido Madrid con 1.744; seguida de País Vasco 1.240; Aragón 973; Cataluña 885; Galicia 705 y Andalucía con 698.

Los fallecimientos

Por segundo día consecutivo, Sanidad ha comunicado más de 300 muertes, ya que ayer jueves se registraron 368 decesos, cifra récord de la segunda ola, y hoy 347.

El total de defunciones desde el inicio de la pandemia suman 38.833.

En los últimos 7 días se han reportado 1.088 nuevos fallecimientos, de los que 186 han tenido lugar en Andalucía, 156 en Castilla y León, 123 en Aragón, y 90 en Asturias.

La presión en los hospitales

En los hospitales españoles permanecen ingresados 20.209 pacientes, con un índice del 16,28 % de camas ocupadas (frente al 18,35 % de ayer) y la presión en las ucis ha subido cuatro décimas, hasta el 29,47% y 2.833 pacientes.

Por encima del 35% de ocupación se encuentra Aragón (44,02); La Rioja (40%); Madrid (38,90%); Cataluña (37,97%); o Navarra (36,50%), además de Melilla (64,29%) y Ceuta (41,18%).

En las últimas 24 horas han ingresado en los hospitales españoles 2.292 enfermos de covid y han recibido el alta 1.866.

En la semana comprendida entre el 27 de octubre y 2 de noviembre se han realizado en España 903.620 pruebas diagnósticas, que han arrojado una positividad del 13,29 % (frente al 13,32 % del jueves).