El oncólogo e investigador, Barbacid, defiende seguir las investigaciones y avances hacia tratamientos personalizados, pero advierte que tardarán tiempo en generalizarse a todos los tipos

Mariano Barbacid, jefe del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, ha recordado que hay más de 150 cánceres distintos y más de 500 genes mutados en esos tumores.
Ha señalado que la ultrasecuenciación ha permitido saber mucho más sobre ellos, pero el enemigo es muy complicado” y pasará “bastante tiempo” hasta que las terapias individualizadas que ya se aplican en algunos tipos de cáncer lleguen a ser algo “general”.
Un ejemplo de la complejidad de luchar contra esta enfermedad es la mutación de los oncogenes Ras, que se identificaron hace más de 30 años y todavía no cuentan con ningún fármaco aprobado para inhibir las oncoproteínas Ras.
Las últimas investigaciones sobre estos oncogenes centran una reunión internacional organizada por el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) que reúne hoy y mañana en Santander a expertos de diversos países.
Encuentro de Barbacid con periodistas
En un encuentro con periodistas antes de inaugurar este foro, Barbacid ha considerado “un poco frustrante” que después de 30 años desde el descubrimiento de los oncogenes Ras aún no haya fármacos aprobados.
Se trata de unos oncogenes que aparecen mutados en una cuarta parte de los tumores humanos, incluidos algunos de los que presentan peor tratamiento, como los adenocarcinomas de pulmón o páncreas.
En estas tres décadas se ha avanzado en su conocimiento y se ha comenzado el desarrollo de algunos inhibidores, pero todavía no hay ningún fármaco aprobado y esto, en opinión de Barbacid, “da idea de la complejidad del sistema” y refrenda la necesidad de seguir investigando.
En opinión de este oncólogo, el hecho de que los estudios no se hayan traducido aún en la aprobación de fármacos no es una cuestión de falta de investigación o recursos, sino de esa “complejidad” de la enfermedad.
“Solamente a través de mejorar y aumentar nuestro conocimiento, algún día llegará la solución, pero no podemos prever ni cuándo ni cómo”, explica Barbacid.