“El 70% de las mujeres utilizan casi a diario sujetadores inadecuados para la salud de sus mamas”, apunta la doctora Carmen Sala Salmerón, ginecóloga de la Clínica Gine-3 de Barcelona; un hábito erótico-estético que tiene dos consecuencias nada desdeñables: “la mastalgia, molestias incluso dolores; y la ptosis, caída precoz de las mamas hacia el abdomen”. “Al …
Un buen sujetador evita mastalgias y ptosis mamaria
“El 70% de las mujeres utilizan casi a diario sujetadores inadecuados para la salud de sus mamas”, apunta la doctora Carmen Sala Salmerón, ginecóloga de la Clínica Gine-3 de Barcelona; un hábito erótico-estético que tiene dos consecuencias nada desdeñables: “la mastalgia, molestias incluso dolores; y la ptosis, caída precoz de las mamas hacia el abdomen”.
“Al recibir en la consulta a cualquiera de las numerosas mujeres que se citan por un dolor en la mama, lo primero que hago es decirles que no se quiten el sujetador; y cuando salen del vestuario-cambiador no me queda más remedio que exclamar… ¡dónde vas con eso!… Ya no usan sujetadores, sino prendas de lencería más o menos sexis para resultar más atractivas”, opina Carmen Sala.
El sujetador sirve, básicamente, para sostener las mamas
La inmensa mayoría de las mujeres se inclinan ahora por usar sujetadores que se ajusten perfectamente a la medida de sus pechos, con y sin relleno, a su estilo y personalidad, a sus necesidades laborales, a sus aficiones deportivas… es decir, que se adapten a cada una de sus expectativas del día o de la noche.
Pero esta prenda íntima suele ser poco saludable debido a que se venden casi a granel en supermercados o tiendas no especializadas: causan, por su uso desmedido, mastalgia y ptosis mamaria.
“Encima son realmente baratos, de manera que cada mujer pueda tener en su semanario un cajón repletito de lencería ordenada en filas, con las copas dispuestas a entrar en acción en unos pocos segundos”, comenta la doctora Sala.
“En cambio, en las mercerías, una tienda tradicional que es una especie de consulta materna, expertas en prendas íntimas de mujer, priman tanto la calidad de los materiales como la comodidad de una buena sujeción, nunca reñida con el atractivo físico de la mujer”.
Los sujetadores de mala calidad, baratos, comercializados incluso a través de las aplicaciones web (apps) en los dispositivos móviles, no solo generan dolores mamarios y musculares por una mal diseño o por su fabricación con materiales ineficaces, sino que adelantan la ptosis natural de las mamas.
“¡Cuántas niñas jóvenes tienen ya las mamas caídas, algo que antes solo veía a las mujeres con más de 50 o 60 años de edad!”, exclama la especialista en calidad de vida de la mujer.
Cada mama se aguanta en el tórax por medio de unos ligamentos muy finos que se fijan a los músculos pectorales, un agarre deficiente, superficial, que pierde firmeza con el paso del tiempo, los embarazos, la lactancia, el toples casero, playero y discotequero, o por el peso de los implantes de silicona, y hace caer a plomo la mama que sujeta.
La optosis mamaria, que no es un problema médico, sino estético, puede medirse en cuatro grados, tanto en mujeres con mamas grandes como en mujeres con mamas pequeñas:
- Mamas que parecen caídas sin llegar a estarlo (las areolas se observan casi a nivel del surco submamario -zona de contacto de la mama con el tóráx-).
- Mamas con caída un poco más pronunciada (las areolas se encuentran por debajo del nivel del surco submamario).
- Mamas caídas por envejecimiento, orientadas hacia el suelo.
- Mamas que, además, sufren una hipertrofia notable.
Como remedio puntual se pueden usar los sujetadores ‘push up’ (que tiran hacia arriba), pero lo más adecuado desde el punto de vista preventivo es “comprar sujetadores de calidad en cada etapa del desarrollo femenino, que retrasen la caída natural de las mamas; a lo que habría que añadir, también, una buena hidratación corporal y un fortalecimiento de la musculatura a base de tablas de ejercicios específicos en el gimnasio o en casa”, dice.

Debe estar conectado para enviar un comentario.