¿Cómo afecta la ola de calor a nuestro cerebro?

¿Cómo afecta la ola de calor a nuestro cerebro?

Vivimos una nueva ola de calor con temperaturas de más de 40 grados que puede afectar a nuestro cerebro, a funciones como la atención, los reflejos o la memoria. Pero también el calor puede crearnos estrés térmico y tensión emocional. Nos lo explica Silvia Álava, especialista en Psicología General Sanitaria y en Psicología Educativa.

Calor y estrés térmico: consejos para protegerse

Calor y estrés térmico: consejos para protegerse

El estrés térmico por calor es una de las consecuencias de las temperaturas extremas asociadas al cambio climático. Se trata de un fenómeno que produce en las personas una sensación de malestar que abarca desde náuseas, fatigas y calambres hasta agotamiento extremo y desmayos conocidos como golpes de calor

Atentos a los síntomas de un golpe de calor

Atentos a los síntomas de un golpe de calor

Con la primera ola de calor, que se adelanta al propio verano con temperaturas por encima de los 35 grados, los expertos recomiendan evitar determinadas actividades, hidratación (entre 2 y 2,5 litros de agua al día) en pequeños sorbos y sin esperar a tener sed, y, sobre todo, reconocer los síntomas de un golpe de calor para actuar a tiempo, en especial con personas vulnerables.

Cómo combatir el exceso de sudor

Cómo combatir el exceso de sudor

El sudor sirve para regular la temperatura corporal. Sin embargo, algunas personas producen más sudor del necesario y eso termina por convertirse en un problema. Los dermatólogos explican qué se puede hacer para controlar esta molesta reacción del organismo

Ocho consejos para evitar una bajada de tensión con el calor

Ocho consejos para evitar una bajada de tensión con el calor

Las personas con hipotensión habitual son más propensas a sufrir bajadas bruscas de la tensión arterial, lo que les provoca mareos, vértigos, taquicardias e incluso desmayos. Durante el verano, este riesgo aumenta debido a las altas temperaturas. Estos son algunos consejos para prevenir estos desajustes

  • 6 de agosto, 2021
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PABLO GUTMAN
  • Fuente:
Ola de calor: ¿qué precauciones se deben tomar?

Ola de calor: ¿qué precauciones se deben tomar?

Las temperaturas suben en España. Ante la llegada de una ola de calor, Cruz Roja recuerda consejos básicos para protegerse, prestando especial atención a las personas mayores y a personas con enfermedades crónicas. Beber líquidos regularmente y en abundancia, comidas ligeras o mantener el hogar fresco son algunas de las recomendaciones

  • 9 de julio, 2021
  • MADRID/EFE/IREA LÓPEZ
  • Fuente:
Coronavirus en verano: cómo disfrutar de las vacaciones de forma segura

Coronavirus en verano: cómo disfrutar de las vacaciones de forma segura

¿Estamos preparados para una segunda ola?, ¿Cómo se comporta el virus en playas y piscinas?, ¿Cómo compaginar el calor con el uso de mascarilla? Son las preguntas a las que da respuesta El Bisturí en el séptimo monográfico del año, dedicado al coronavirus en la época estival

Prevención en verano: picaduras, insolaciones y cortes de digestión

Prevención en verano: picaduras, insolaciones y cortes de digestión

Las picaduras de insectos, las insolaciones y los cortes de digestión son tres de los problemas más típicos de la época estival. ¿Se pueden prevenir? ¿Sabrías cómo actuar ante alguno de estos problemas? Conoce cómo hacerlo con estas sencillas medidas de prevención

  • 31 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER//HENAR FERNÁNDEZ
La OMS también aconseja frente a la ola de calor

La OMS también aconseja frente a la ola de calor

La exposición a las altas temperaturas que se observan en la actual ola de calor que recorre Europa puede provocar afecciones serias para la salud, como insolación, golpes de calor o empeorar enfermedades crónicas que ya padecen las personas, en particular las cardiovasculares y respiratorias. La Organización Mundial de la Salud también ha lanzado recomendaciones

  • 28 de junio, 2019
  • GINEBRA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Instrucciones para combatir la ola de calor

Instrucciones para combatir la ola de calor

Llega la primera ola de calor en España y buena parte de Europa, pocos días después del comienzo del verano. EFEsalud ha elaborado una infografía con consejos y recomendaciones

  • 25 de junio, 2019
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD