Ganar peso, pautas para hacerlo de forma saludable

Ganar peso, pautas para hacerlo de forma saludable

¿Cómo ganar peso de forma saludable? El Abecedario de la Nutrición ha evaluado de la mano de la nutricionista Laura González, y desde El Bisturí, este asunto. Aunque las tasas de exceso de peso y obesidad son preocupantes, y las recomendaciones se suelen enfocar a medidas para perderlo, también hay personas con bajo peso y dificultades para ganarlo

Etiquetado nutricional: la información que debe aparecer

Etiquetado nutricional: la información que debe aparecer

Son imprescindible para conocer la composición de los productos que consumimos y poder identificar cuáles son saludables y cuáles no tanto. Hablamos del etiquetado nutricional, un asunto abordado desde los micrófonos de “El Bisturí” por la nutricionista Laura González

Adelgazar y aprender a comer: Método por intercambios

Adelgazar y aprender a comer: Método por intercambios

Las Navidades dejan secuelas en nuestro peso y por eso enero se convierte en uno de los meses de año preferidos para iniciar una dieta. El “Método por intercambios”, una fórmula que emplean destacados especialistas en nutrición, ofrece una dieta mediterránea equilibrada y nos enseña hábitos de vida saludables

  • 8 de enero, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Navidades light

Navidades light

Marisco mejor que foie, besugo mejor que cordero, piña natural mejor que dulce…Disfrutar la Navidad también es posible con alimentos sabrosos pero con menos cantidad de grasa y de azúcar que alivien las digestiones y controlen el peso

  • 18 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Adelgazar cuando nuestro peso es normal

Adelgazar cuando nuestro peso es normal

Se considera un peso normal el que se sitúa entre el 18,5 y 24,9 del Índice de Masa Corporal (IMC), la fórmula tradicional que relaciona el peso y la talla. Pero para muchas personas no llegar al sobrepeso no es suficiente y recurren a dietas para perder unos pocos kilos que, consideran, tienen de más. Los endocrinos opinan sobre adelgazar con “normopeso”

  • 5 de junio, 2014
  • ANA SOTERAS
Las torrijas, una tentación de la que no conviene abusar

Las torrijas, una tentación de la que no conviene abusar

La cocina es una de las tradiciones de Semana Santa y en este capítulo, el protagonismo de las torrijas es indiscutible. Tentación para los más golosos, este producto alimenticio puede resultar delicioso, pero es mejor no abusar de él, contiene abundantes calorías

  • 14 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Los alimentos funcionales se llaman pimiento, nueces, sardinas o pollo

Los alimentos funcionales se llaman pimiento, nueces, sardinas o pollo

Los alimentos funcionales existen y no se anuncian en la tele ni en las revistas. Se llaman pimientos, acelgas, espinacas, nueces, pollo o ternera. De hecho, una sola sardina tiene el equivalente a casi 6 litros de leche enriquecida con Omega3

  • 11 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/Teresa Díaz
La estevia, el edulcorante no calórico que gana puntos

La estevia, el edulcorante no calórico que gana puntos

La estevia, un edulcorante natural sin calorías extraído de una planta originaria de Paraguay, está ganando cada vez más respaldo científico como alternativa en la búsqueda de mejores hábitos alimentarios, pese al desconocimiento general sobre sus propiedades

  • 3 de abril, 2014
  • MÉXICO/EFE/Edna Alcántara
Consecuencias de la dieta hiperproteica

Consecuencias de la dieta hiperproteica

Una dieta hiperprotéica es aquella con elevada ingesta de proteínas en detrimento de los hidratos de carbono, un desequilibrio que pasa factura a nuestra salud si se aplica de forma regular y prolongada para perder peso. Esta es la base de la dieta de Pierre Dukan, de nuevo cuestionada tras la expulsión del famoso doctor del colegio francés de médicos.

  • 29 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Los españoles consumen menos calorías que hace 40 años

Los españoles consumen menos calorías que hace 40 años

En España consumimos un 13% de calorías menos diarias que hace 40 años, pero no nos privamos de las grasas que afectan a los índices de sobrepeso y obesidad. Sedentarismo y un descenso de los hidratos de carbono nos alejan de la dieta mediterránea

  • 23 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El consumo moderado de azúcar juega un rol crucial en la salud

El consumo moderado de azúcar juega un rol crucial en la salud

El azúcar ha sido, por décadas, uno de los villanos de la alimentación. Acusado de engordar y relacionado con un sinnúmero de males, su consumo ha disminuido sistemáticamente. No obstante, la comunidad científica analiza en el “Libro Blanco del Azúcar” su dulce papel en la nutrición y su impacto en la salud

  • 4 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
¿Por qué pedimos lo que más engorda cuando vamos al restaurante?

¿Por qué pedimos lo que más engorda cuando vamos al restaurante?

Una buena parte de las personas que salen a comer o cenar fuera de casa escogen de los menús de los restaurantes los platos que tienen más calorías, más engordan o son menos saludables; el por qué de esa elección lo da un estudio realizado por el profesor Gavan Fitzsimons, de la Universidad Duke (EEUU)

  • 23 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/BELÉN ESCUDERO
Edulcorantes artificiales: entre lo dulce y lo amargo

Edulcorantes artificiales: entre lo dulce y lo amargo

Endulzar, uno de los placeres de la vida, es sinónimo de engordar. Por eso, el mercado multiplica alternativas con menos calorías para sustituir el azúcar de siempre. Los edulcorantes artificiales han ganado protagonismo en el estilo light que se impone, pero… ¿Tienen acaso un lado amargo? El debate está abierto

  • 5 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Menú de primavera

Menú de primavera

La primavera es una de las estaciones del año más ricas en alimentos frescos repletos de vitaminas, fibra y minerales que nos dan vitalidad para superar el invierno y nos preparan para el calor con su gran poder hídrico

  • 19 de marzo, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS