El melanoma en 2022: sube la incidencia pero se estabiliza la mortalidad

El melanoma en 2022: sube la incidencia pero se estabiliza la mortalidad

La incidencia del melanoma aumenta en España con una estimación de 7.474 nuevos casos en 2022, mientras que la mortalidad se estabiliza gracias a un mayor diagnóstico precoz. Son datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que colaboran para concienciar sobre la prevención de este cáncer de piel.

Manicuras saludables

Manicuras saludables

¿Qué le parecería lucir unas uñas perfectas, brillantes y sanas, como recién hechas durante dos semanas? Si a esto le añadimos además una hidratación de cutículas y piel, tenemos una exclusiva combinación  pensada para la mujer urbana que valora su tiempo y salud.

  • 3 de diciembre, 2020
  • Redacción EFESALUD
Cáncer de piel, autoexploración para prevenir y seis falsos mitos sobre exposición solar

Cáncer de piel, autoexploración para prevenir y seis falsos mitos sobre exposición solar

“La lucha contra el cáncer de piel comienza en tu cabeza”. Bajo este lema, la campaña ‘Euromelanoma’ pretende concienciar a la población sobre los riesgos del melanoma, un cáncer que afecta cada año a 4.000 personas, según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Hoy, en el Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, entrevista con la dermatóloga Reyes Gamo y seis falsos mitos sobre exposición solar

  • 13 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER/HENAR FERNÁNDEZ
Sol sí, pero con protección

Sol sí, pero con protección

El sol mejora nuestro estado de ánimo y es necesario para que nuestro organismo sintetice la vitamina D, que ayuda al organismo a absorber el calcio. Pero siempre hay que tomarlo con protección para evitar el cáncer de piel y otras lesiones, además del envejecimiento

  • 2 de julio, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN GARCÍA
Melanoma: En el 75% de los casos no aparece junto a un lunar

Melanoma: En el 75% de los casos no aparece junto a un lunar

Sólo 1 de cada 4 melanomas aparece junto a un lunar del cuerpo, mientras que el 75 % restante puede aparecer en cualquier zona de la piel, también en lugares que no han estado expuestos al sol, por lo que las visitas periódicas al dermatólogo y las autoexploraciones son fundamentales para detectarlos a tiempo.

  • 4 de abril, 2018
  • EFE/Madrid
Preguntas y respuestas sobre la protección solar

Preguntas y respuestas sobre la protección solar

Protegerse del sol es una medida preventiva fundamental para la salud, aunque la mayoría de las veces no se realiza de forma correcta. Expertos aportados por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) responden a todas aquellas cuestiones relacionadas con la protección solar

  • 1 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/A.S
Protectores solares: El riesgo de conservar el del año pasado

Protectores solares: El riesgo de conservar el del año pasado

El sol ya calienta e invita a disfrutar de actividades al aire libre. Rebuscamos en el cajón y encontramos un protector solar que adquirimos la temporada pasada. ¿Por qué nos ha sobrado? ¿Cuántos envases utilizamos durante la pasada época de calor? No corras riesgos ante el cáncer del piel que hoy celebra el Día Europeo de la Prevención

  • 13 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Lo que debes saber antes de hacerte un tatuaje

Lo que debes saber antes de hacerte un tatuaje

Los tatuajes son una moda cada vez más extendida y muchos los consideran una forma de arte y expresión sobre el cuerpo. Un informe publicado este año por la Comisión Europea ha advertido de los posibles riesgos de esta práctica si no se toman las medidas adecuadas

  • 11 de noviembre, 2016
  • Madrid/EFE/H. Fernández/A. M. Belinchón
Cáncer de piel: también la vestimenta cuenta

Cáncer de piel: también la vestimenta cuenta

También la vestimenta cuenta a la hora de protegerse del sol y de sus peores efectos como el cáncer de piel y no es lo mismo un tejido poroso como el lino, por muy fresquito que nos resulte para el verano, que un camiseta de algodón muy tupida y además teñida de oscuro

  • 13 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Una cápsula efectiva contra el carcinoma basocelular

Una cápsula efectiva contra el carcinoma basocelular

Un tumor cutáneo en el rostro causado por la excesiva exposición al sol puede convertirse en una verdadera pesadilla para los pacientes que están en una fase avanzada. La aprobación de un novedoso medicamento en España permitirá mejoras terapéuticas a los afectados que no pueden ser tratados con cirugía ni radiación

  • 22 de junio, 2016
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ/MARÍA F. AYALA
Carcinoma basocelular, desapercibido pero puede ser mortal

Carcinoma basocelular, desapercibido pero puede ser mortal

El Carcinoma basocelular es el tumor más frecuente tanto en la piel como en otros órganos, mucho más que los tumores de próstata o de mama. Sin embargo, es poco conocido y puede pasar desapercibido con el riesgo de ser mortal. De cara al buen tiempo, protegerse del sol y acudir al dermatólogo evita desarrollar este cáncer que empieza como una simple mancha.

  • 31 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
8 consejos para prevenir el cáncer

8 consejos para prevenir el cáncer

Aproximadamente en el 5% de los cánceres existe un componente familiar hereditario y la exposición a agentes tóxicos en el trabajo puede estar detrás de un 10% del total. El resto, del 80 al 90%, estaría relacionado con el estilo de vida.

  • 27 de enero, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud