Cefalea: un mal del que no se libra casi nadie

Cefalea: un mal del que no se libra casi nadie

La cefalea o dolor de cabeza es un mal del que no se libra casi nadie. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), hasta un 89 % de la población masculina y un 99 % de la femenina asegura padecer o haber padecido dolores de cabeza en algún momento de su vida

Cefaleas: Un manual para abordar la primera causa de demanda asistencial neurológica

Cefaleas: Un manual para abordar la primera causa de demanda asistencial neurológica

La Sociedad Española de Neurología publica la cuarta edición del ‘Manual de Práctica Clínica de Cefaleas’, con la intención de servir como guía a los profesionales de la salud que atienden a pacientes con cefaleas o migrañas. Este ejemplar contempla las actualizaciones en el campo neuronal e incluye nuevos capítulos

Migraña: el uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor

Migraña: el uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor

El uso excesivo de analgésicos cronifica el dolor de las personas con migraña. Pero no todo son malas noticias: Llega una “nueva era” de tratamientos terapéuticos que pueden marcar un antes y un después en el combate al tsunami que supone para una persona sufrir estas cefaleas tan odiosas como incapacitantes

  • 7 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Migraña: La mitad de los pacientes se automedican sin receta

Migraña: La mitad de los pacientes se automedican sin receta

Día Europeo de Acción contra la Migraña, 12 de septiembre, una enfermedad muy incapacitante considerada por la OMS como una de las diez principales causas de discapacidad. Seguir un tratamiento y seguimiento adecuado, así como consultar con el neurólogo cuando el dolor de cabeza se acompañe de algún síntoma no habitual, son algunas de las claves para lograr mejorar la calidad de vida

  • 12 de septiembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TEBAR
Cinetosis o por qué Colon se mareaba en sus travesías

Cinetosis o por qué Colon se mareaba en sus travesías

¿Tienes prioridad para viajar en el asiento del copiloto? ¿Las turbulencias del avión son tu peor pesadilla y las bolsitas para el mareo tus compañeras inseparables? ¿Renuncias a hacer un crucero por temor a pasar la semana entre la cama y el baño? Tu frecuente mal tiene un nombre no tan común: cinetosis o mareo cinético

  • 29 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Migraña: La voz de los pacientes ante una enfermedad que cambia la vida

Migraña: La voz de los pacientes ante una enfermedad que cambia la vida

La migraña es una enfermedad hereditaria y discapacitante que afecta en nuestro país a más de 4 millones de personas. Dolor, náuseas, vómitos, alteración ante la luz, los ruidos o los olores son solo algunos de sus incómodos síntomas. Desde los micrófonos de “El Bisturí”, una paciente aquejada por estas jaquecas pone voz a su enfermedad y nos cuenta cómo es su día a día

  • 7 de agosto, 2017
  • MADRID / EFE / HENAR FERNÁNDEZ Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Violencia machista: depresión, fibromialgia, insomnio, lumbalgias….

Violencia machista: depresión, fibromialgia, insomnio, lumbalgias….

La violencia machista contra la mujeres constituye un grave problema de salud pública y causa depresión, estrés postraumático, ansiedad, insomnio, trastornos alimentarios e intento de suicidio, cefaleas, lumbalgias, dolores abdominales, fibromialgia, trastornos gastrointestinales, limitaciones de la movilidad y mala salud en general

  • 20 de febrero, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
La migraña crónica aumenta un 3% al año

La migraña crónica aumenta un 3% al año

Más de 3,5 millones de personas padecen de migraña en España, de los cuales, casi un millón la sufren de forma crónica, es decir, más de 15 días al mes. Hoy, 12 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de Acción contra la Migraña, una de las 20 enfermedades más discapacitantes que existen

  • 12 de septiembre, 2015
  • EFE/MADRID/MARÍA MILÁN
Las dos sonrisas de la erección

Las dos sonrisas de la erección

La felicidad conyugal de Carmen y Manuel ha vuelto a su hogar para quedarse sine díe. Este matrimonio cordobés que ronda los sesenta, tiene dos hijos y varios nietos, se ha mostr

  • 5 de diciembre, 2013
  • Javier Tovar | CÓRDOBA-BARCELONA / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
No todos los vinos son cabezones

No todos los vinos son cabezones

¿Beber vino es sinónimo de dolor de cabeza?, según un estudio presentado en la Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología, el 65% de los pacientes con cefalea han dejado de tomar vino por precaución. Pero no todos los tipos de vino tienen por qué afectar por igual: según la persona podrá beber con moderación una copa de blanco, de tinto o de dulce dependiendo de cómo le siente

  • 20 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE/REBECA RUIZ