¿Cómo puede ayudarnos un coaching nutricional a conseguir una dieta más saludable y sostenible?

¿Cómo puede ayudarnos un coaching nutricional a conseguir una dieta más saludable y sostenible?

El nuevo episodio del pódcast “Alimentación Sostenible” nos habla de cómo puede ayudarnos un coaching nutricional a comer más saludable y sostenible.

Pautas para una alimentación saludable

Pautas para una alimentación saludable

Cuántas raciones debemos tomar o qué grupo de alimentos debemos incluir en una alimentación saludable son algunas de las cuestiones que se analizan en el nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra”.

Proteínas vegetales: ¿mejor o peor que las de origen animal?

Proteínas vegetales: ¿mejor o peor que las de origen animal?

Henar Fernández, conductora del pódcast “A gusto con la Tierra”, y Noelia López, nutricionista de Nestlé, dialogan sobre las proteínas vegetales en una nueva entrega de este espacio de divulgación sobre alimentación sostenible

Las recetas más saludables para cumplir los propósitos de 2022

Las recetas más saludables para cumplir los propósitos de 2022

Un libro con recomendaciones y opciones dietéticas ricas en nutrientes da las claves para mantener a raya el sobrepeso, permitiendo evitar las carencias nutritivas y desarrollar un estilo de vida saludable y activo, de acuerdo a los últimos dictados de la ‘alimentación inteligente’

  • 11 de enero, 2022
  • MADRD/EFE REPORTAJES/PABLO GUTMAN
  • Fuente:
Navidad: diez pautas para las comidas de tus hijos

Navidad: diez pautas para las comidas de tus hijos

Cuidado con las comidas de Navidad de los niños. Los consejos de no comer en exceso azúcares y grasas también valen para nuestros hijos y máxime teniendo en cuenta que el  último Estudio de Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España (2019) ) alertó de que casi uno de cada cuatro niños de 6 a 9 años (23,3 %) padece sobrepeso y uno de cada seis (17,3 %), obesidad

  • 23 de diciembre, 2021
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
La gastronomía de Sevilla

La gastronomía de Sevilla

Avanza 2021 y el año se encamina a sus dos últimos meses. La ruta de la gastronomía por las provincias españolas que recorre esta temporada “El Bisturí” llega a la capital andaluza, Sevilla, mucho más que gazpacho y tapas

Los peligros de comer frente a la pantalla

Los peligros de comer frente a la pantalla

La mayoría de los españoles acostumbran a comer frente a una pantalla. Una actitud con consecuencias nocivas para nuestra salud que repite, de forma recurrente, más del 90 % de la población

La gastronomía de Navarra

La gastronomía de Navarra

Un nuevo programa de ‘El Bisturí’ nos desvela las raíces e influencias de la gastronomía navarra. Con propia personalidad y una larga lista de productos denominación de origen, esta provincia goza de gran calidad en sus productos y recetas

La gastronomía de Bizkaia

La gastronomía de Bizkaia

Provincia vasca con balcón al mar Cantábrico, llena de paisajes verdes, Bizkaia es sinónimo de vanguardia. Su gastronomía más típica viaja por su famosa ruta de los pinchos, tradición que atrae a gran parte de sus visitantes

La gastronomía en Guadalajara

La gastronomía en Guadalajara

La gastronomía de Guadalajara. Una provincia en la que destacan recetas donde el cordero o la liebre son protagonistas, y que no se queda atrás en productos de denominación de origen, con los que se elaboran platos tradicionales tanto dulces como salados

La gastronomía balear, “pura esencia mediterránea”

La gastronomía balear, “pura esencia mediterránea”

El Abecedario de la Nutrición deja la península y se adentra en el mar mediterráneo para hablar de la gastronomía de las Islas Baleares, con la nutricionista Laura González, desde los micrófonos de ‘El Bisturí’. Carnes, hortalizas, dulces y, sobre todo, mariscos y pescados, son los alimentos que caracterizan al archipiélago balear

La pandemia agrava los trastornos de la conducta alimentaria

La pandemia agrava los trastornos de la conducta alimentaria

El estrés, la ansiedad, la incertidumbre o la falta de control durante la crisis sanitaria han provocado un empeoramiento de los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (TCA), cuyo Día Internacional se conmemora el 30 de noviembre. En este contexto, EFEsalud ha hablado con Irene Alonso Vaquerizo, experta psicóloga en el tratamiento de estos trastornos

Comer de táper: un amplio abanico de posibilidades si sabemos elegir

Comer de táper: un amplio abanico de posibilidades si sabemos elegir

Con la vuelta al trabajo y a las clases son muchas las personas que comen fuera y utilizan el táper en su día a día; una opción sabrosa, saludable y económica. Esta semana, en el Abecedario de la Nutrición de El Bisturí, Laura González nos da todas las claves para planificar los menús y optimizar la conservación de los alimentos en la fiambrera

¿Qué es la leche fermentada?

¿Qué es la leche fermentada?

Las leches fermentadas son productos lácteos recomendados a personas intolerantes a la lactosa. Están compuestos por microorganismos vivos, y ayudan a regenerar la flora intestinal. Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé, explica en El Bisturí qué alimentos están hechos a base de leche fermentada

EsNuPi investiga la nutrición en la infancia: ¿Alimentamos correctamente a nuestros hijos?

EsNuPi investiga la nutrición en la infancia: ¿Alimentamos correctamente a nuestros hijos?

EsNuPi es el mayor estudio, hasta la fecha, que estudia la nutrición en la infancia, en edades comprendidas entre 1 y 9 años. Una ambiciosa propuesta que desvela patrones de ingesta, actividad física y sedentarismo. Esta investigación ha sido promovida por la Fundación Española de la Nutrición y la Fundación Iberoamericana de Nutrición

Alergias: decálogo para disfrutar de una Navidad sin sobresaltos

Alergias: decálogo para disfrutar de una Navidad sin sobresaltos

La Navidad es, por excelencia, el periodo del año que más comilonas concentra. Reuniones familiares, comidas y cenas de empresa, encuentros con amigos… Un periodo en el que los problemas alérgicos se incrementan y debemos extremar las precauciones para no llevarnos sustos. Estos son los diez consejos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)

Proteína animal: ¿Cuál es su futuro?

Proteína animal: ¿Cuál es su futuro?

Las proteínas animales son tema de debate actual en alimentación y nutrición. La huella ecológica que supone la producción de estas proteínas copa desde disertaciones, conferencias o ponencias, hasta charlas entre amigos y familiares. Laura González, responsable de nutrición y salud de Nestlé, responde en “El Bisturí” los interrogantes sobre el futuro de las proteínas de origen animal

  • 11 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS/HENAR FERNÁNDEZ

Alimentos saludables aunque estés en crisis económica

Pasar por una situación económica difícil en el ámbito familiar afecta a la cesta de la compra y repercute en la salud. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierte: una mala alimentación deriva en obesidad, la epidemia del siglo XXI

  • 4 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/A.S
  • Fuente:
Cardiólogos, el comedor escolar a los planes educativos

Cardiólogos, el comedor escolar a los planes educativos

Los niños cada vez son más sedentarios y comen peor, y por ello los cardiólogos reivindican la inclusión del comedor escolar en los planes educativos. Los menús escolares tienen una escasa presencia de verduras y un exceso de alimentos del grupo de carnes y derivados, así como productos precocinados que requieren su preparación en fritura

  • 4 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD