El Ministerio de Sanidad ha comunicado este viernes, y por segundo día consecutivo, casi 3.000 (2.987) contagios por coronavirus con diagnóstico de ayer. Madrid es la comunidad con más casos positivos en un día, 731, seguida de Aragón con 481 y País Vasco, con 480. Los brotes activos en España ascienden a 822, con 9.217 casos asociados

Madrid con 731 casos baja ligeramente respecto a la jornada anterior (832), Aragón sube hasta los 481, mientras que el País Vasco baja de 545 a 480.
También Andalucía sigue en ascenso hasta los 244, Cataluña se mantiene prácticamente en 169, Valencia suma 167 y Extremadura y Asturias, con 371 y 269 en las notificaciones del jueves, bajan hasta los 66 y 22, respectivamente, en los datos dados a conocer hoy por el Ministerio de Sanidad.
Lo casos diagnosticados con fecha de inicio de síntomas en los últimos 7 días son 4.576 y los casos diagnosticados en el mismo periodo son 27.354.
La incidencia acumulada es de 58,17 casos diagnosticados por 100.000 habitantes.
Desde el inicio de la pandemia, España suma 342.813, el segundo país de Europa, tras Rusia, con mayor número de contagios.
Respecto a los fallecidos, hay 62 con fecha de defunción en los últimos 7 días y 28.617 desde que comenzó esta emergencia sanitaria.
Las personas hospitalizadas en la última semana son 1.015 (62 más que las conocidas ayer), de las que 46 son en UCI.
Madrid suma 279 ingresados, 171 Aragón, 99 Andalucía, 96 la Comunidad Valenciana y 70 Cataluña, las regiones con más camas ocupadas.
Brotes
Las comunidades autónomas han notificado a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica un total de 1.155 brotes de COVID-19, que incluyen 13.071 casos.
De todo ellos, 822 brotes continúan activos e incluyen 9.217 casos
Madrid realizará PCR en zonas con mayor presencia del virus
La Comunidad de Madrid va a realizar test PCR a población de los distritos de la capital y de los municipios de la región que muestran una mayor tasa de contagios del coronavirus, seis áreas en las que se realizarán a partir de la próxima semana un total de 6.000 pruebas a población aleatoria.

Madrid convocará a 1.000 personas de entre 15 y 49 años, las que mayor tasa de contagio tiene actualmente, en cada una de estas zonas. Serán elegidas de forma aleatoria y recibirán un mensaje en su móvil para realizarse estas pruebas.
Las PCR se harán en “zonas básicas”, que corresponden con residentes que tienen un mismo centro de salud como referencia, de los distritos de Usera, Carabanchel, Puente de Vallecas y Villaverde de la capital y en los municipios de Alcobendas y Móstoles.
El consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado el viernes este “programa de detección precoz” con pruebas PCR durante un encuentro con los profesionales del 112.
Los resultados se obtendrán en 48 horas y se comunicarán tanto los negativos como los positivos, que en este caso serán derivados a atención primaria para estudiar su caso, aislarlos e identificar a sus contactos.
La Comunidad de Madrid enviará SMS desde este mismo viernes, con un texto que reza: “Si no presenta síntomas, Salud Pública le ofrece PCR” y a continuación especifica el día y la hora al que acudir, indicando una franja horaria concreta para evitar concentraciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.