Los fallecidos en España por Covid-19 supera los 10.000, con un nuevo máximo de muertos en un día, 950. Los contagios suben en 8.000 en 24 horas y la cifra se eleva a 110.238. Son datos actualizados hoy por Sanidad, que acercan a España a las cifras de Italia

España supera los 10.000 muertos por coronavirus, con 950 en un solo día, nuevo récord
Hospital Bellvitge, en Barcelona/EFE/Andreu Dalmau

Los ingresados en UCI aumentan en 220, y sigue en fase de reducción, con un total de 6.092 ingresados en etas unidades de cuidados intensivos.

Las altas también alcanzan un máximo, con más de 4.000 curados en un día, hasta situarse en 26.743, algo menos del 25 por ciento del total de contagios. Las personas hospitalizadas son 54.000.

Con este nuevo balance, la pandemia en España está cada vez más cerca de las cifras italianas, que hasta ayer registraban 110.574 casos y 13.155 fallecidos.

Sin embargo, en aquel país nunca se había registrado un pico diario de muertes tan alto: el pasado día 27, Italia contabilizó 967 fallecidos, pero 50 de ellos correspondían al cómputo de Piamonte del día 26 que entraron en el balance del día sucesivo.

Pese a este máximo, el incremento se ha producido al mismo ritmo de ayer, cuando el aumento fue también del 10,5 %, un punto menos respecto al día anterior (11,5 %) y casi dos sobre el lunes 30 de marzo (12,4 %).

De la misma forma, los pacientes que han sido ingresados en Cuidados Intensivos también ha descendido ligeramente, ya que ha pasado de una subida del 4,72 % a un 3,7 %, el menor porcentaje registrado hasta la fecha.

COVID-19 contagios domingo
Personal sanitario prepara camas en uno de los pabellones del recinto ferial Ifema de Madrid para para albergar 1.396 camas para atender a pacientes de coronavirus. EFE/Comunidad de Madrid

Igualmente, el número de positivos sigue ralentizándose y, aunque hay más de 8.000 contagios más en 24 horas, el incremento es unas décimas menor que el de ayer, cuando fue del 8,17 %, y casi tres puntos por debajo del lunes (10,8 %).

Por comunidades, Madrid sigue a la cabeza con 32.155 contagiados, 1.528 ingresados en UCIs, 4.175 fallecidos y 12.400 curados, seguida de Cataluña, donde hay 21.804 casos confirmados, 1.855 enfermos en las UCIs, 2.093 muertos y 6.917 curados.

La dos Castillas también acumulan los mayores números de casos: en Castilla La Mancha hay 7.682 contagiados, 355 ingresos en las UCIs, 854 fallecidos y 494 personas que han logrado curarse; mientras que en Castilla y León son 7.355 los casos confirmados, 353 las personas que están en UCIs, 641 los muertos y 1.498 los curados.

El País Vasco es la quinta comunidad en número de contagios, con 7.317, y tiene 344 ingresos en UCIs, 412 fallecidos y 2.490 personas que han conseguido curarse.

El foco, en la hospitalización y las UCI

En la rueda de prensa diaria del Comité Técnico de Gestión del COVID-19, el doctor Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emrgencias Sanitarias, desde su casa, donde permanece aislado tras el positivo en el virus del pasado lunes, ha dicho: “El foco de la epidemia no está en el pico, ya estamos en él, está en la hospitalización y en las UCI, con el objetivo de que no se saturen en los próximos días o en la semana que viene, y se pueda dar la mejor asistencia a lo pacientes”.

“Los nuevos hospitalizados e ingresados en UCI son menos, pero tienen el efecto de acúmulo por el mucho tiempo que los pacientes permanecen en las unidades de cuidados intensivos”, ha añadido.

Por su parte, la doctora María José Sierra, directora adjunta del Centro, ha señalado que los datos de contagiados y hospitalizados obedecen a infectados de hace semanas, y que la esperanza es que “empecemos a ver en los próximos días la disminución en el incremento de casos”.

Preguntado de nuevo sobre las UCI que hay en España, que cuenta con 6.000, como dijo ayer la propia Sierra, la doctora ha reafirmado lo que también señaló ayer: “El número real de UCI ha aumentado mucho, el sistema sanitario está haciendo un enorme esfuerzo por incrementar la capacidad de camas de UCI. Cada día aumentan”.

coronavirus fallecimientos españa
Infografía de la Agencia EFE con los datos principales de COVID-19 en España el 2 de abril