Prosigue la tendencia a la estabilización del coronavirus en España. Los datos del Ministerio de Sanidad registran 16.233 nuevos contagios y 252 fallecimientos, con la incidencia acumulada persistiendo a la baja

Los contagios totales con los datos de hoy se elevan a 1.541.574. Los nuevos contagios cifran en 16.233 (ayer 15,318).
Las muertes hoy son 252 (ayer 351), hasta completar un total oficial de 42.291. En los últimos siete días han fallecido 1.313 personas.
La incidencia acumulada (IA), número de casos por cada 100.000 habitantes, sigue bajando. Hoy es 436,27 (ayer 452,57). Lleva bajando desde hace días. Madrid, por ejemplo, ha bajado la IA de 300, ya que hoy registra 297,30.
Los casos a 14 días y a 7 también descienden.
Igual sucede con los pacientes hospitalizados por coronavirus. Hoy son 18.961 (ayer 19.403), con un 15,18 por ciento sobre el total de pacientes ingresados por todas las patologías.
Los enfermos contabilizados en UCI son, según los datos de hoy, 3.125 (ayer 3.120), lo que representa que el 31,66 por ciento de estas camas de cuidados intensivos están ocupadas por pacientes de COVID-19.
Las altas siguen superando a los ingresos en 24 horas, también en una tendencia que se mantiene desde hace días. Hoy 2.246 altas frente a 1.727 ingresos.
Pendientes del documento de medidas para la Navidad
A un mes para la Navidad, muchas preguntas de los periodistas a Fernando Simón se han centrado en el documento que se prepara desde el Consejo Interterritorial de Salud sobre cómo van a poder ser las relaciones sociales en las fiestas navideñas.

Simón ha remitido al trabajo que se está preparando y solo ha precisado que “no son medidas más restrictivas, son medidas concretas en situaciones concretas”.
Ha aludido a las fiestas de empresas, de estudiantes, de grupos de amigos, reuniones familiares masivas, desplazamientos de estudiantes a sus hogares de origen, movimientos en las residencias de ancianos o cabalgatas de Reyes, situaciones habituales en estas fechas, para dar a entender que se debe decidir sobre estos encuentros con el objetivo de evitar, ante todo, el riesgo de contagios.
Este año, ha dicho Simón, “no serán unas Navidades como las normales, serán diferentes, no tienen porque ser peores”.
El documento se conocerá previsiblemente la próxima semana.
Residencias
Preguntado por la evolución del virus en las residencias de ancianos, Simón ha dicho que el pico del coronavirus de unos días atrás ha afectado a las residencias, pero ha precisado que “han mejorado mucho sus condiciones frente al virus, se ha aprendido mucho de la primera ola, cuentan con más recursos para trabajar” y en definitiva, el impacto está siendo mucho menor que en primavera.
Simón ha dado un dato sobre letalidad del SARS-CoV-2 en mayores de 80 años. “En la primera ola fue del 22-23 %, y en esta segunda ola es del 8-8,5 por ciento”.
Sobre la cartilla de inmunidad que estudia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Fernando Simón ha dicho no tener información al respecto y se ha limitado a comentar que este tipo de decisiones “hay que mirarlas muy bien”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.