El Congreso de los Diputados ha respaldado la cuarta prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno, aunque con menos apoyos que en ocasiones anteriores, ya que el PP se ha abstenido. 178 votos a favor, 75 en contra y 97 abstenciones

El Gobierno obtiene respaldo parlamentario para una nueva prórroga del estado de alarma
Los diputados guardan un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus durante el pleno del Congreso este miércoles donde se autorizará otra prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno. EFE/J.J. Guillén POOL
  • 6 de mayo, 2020
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
  • Fuente:

La incertidumbre de los últimos días sobre la aprobación o no de la cuarta prórroga del estado de alarma contra el coronavirus se comenzó a despejar anoche, especialmente tras el acuerdo del Gobierno con Ciudadanos, así como con otros grupos.

Hoy, se han constatado los apoyos suficientes para la aprobación de una cuarta prórroga, del 10 al 24 de mayo.

El Partido Popular, que apoyó, aunque con duras críticas, las prórrogas anteriores, se ha decantado definitivamente por la abstención.

En su intervención inicial, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que en la Fase 1 de la desescalada se declarará luto oficial por las víctimas mortales de la pandemia, casi 26.000, y al culminar esta transición tendrá lugar un homenaje a los fallecidos.

“Hemos detenido la expansión del virus al limitar con el confinamiento sus vías de contagio. No hay aciertos absolutos en esta situación inédita y extrema, pero si puede haber errores absolutos, como levantar el estado de alarma, sería un error total e imperdonable”, ha destacado Sánchez al defender una nueva prórroga, la cuarta.

El jefe del Gobierno ha señalado que la última semana “ha sido decisiva” frente al virus, pero “debemos ser cautos tras semanas terribles. Indicamos con prudencia y precaución que la enfermedad está controlada, es una victoria parcial, no completa”.

estado de alarma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante su intervención en el pleno del Congreso este miércoles donde se autorizará otra prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno. EFE/J.J. Guillén POOL

“Las restricciones serán cada vez menos severas, pero tienen que seguir y necesitamos el estado de alarma”, ha insistido.

Sánchez ha insistido en que la desescalada se hará en cogobernanza con las Comunidades Autónomas y con su protagonismo y consenso, y ha pedido solidaridad, responsabilidad y unión.

“El virus sigue al acecho y su capacidad de contagio es más que evidente. No hemos podido limitar la incertidumbre, limitamos el derecho a la libre circulación y de reunión para garantizar los derechos a la vida y a la salud pública”, ha argumentado.

La primera etapa contra el virus, ha seguido Sánchez, “ha sido frenarlo, hemos hecho lo más duro, pero queda la segunda etapa que es más difícil y compleja”, ha añadido.

El estado de alarma, ha valorado, “no es un recurso retorcido, es evitar la propagación del virus y crear un escudo frente a la epidemia; no es un ardid para limitar las libertades. No hay otro interés que salvar vidas, el objetivo es recobrar la actividad laboral y productiva, esa es la única ideología del estado de alarma”.

Casado, duras críticas y abstención

El líder del PP, Pablo Casado, ha acusado al presidente del Gobierno de mentir y manipular sobre el nuevo virus y de malversar los elementos del sistema democrático.

estado de alarma
El líder del PP, Pablo Casado durante su intervención en el pleno del Congreso este miércoles donde se autorizará otra prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno. EFE/J.J. Guillén POOL

“Sus explicaciones son de curanderos, no de científicos”, ha espetado Casado, quien ha afirmado: “La desescalada es una ruleta rusa y los asintomáticos pueden contagiar la enfermedad”, al tiempo que ha pedido más test.

Casado ha calificado la actuación del Gobierno de “estrepitoso fracaso de la gestión” y ha recordado que diversas organizaciones sanitarias se han querellado contra el Gobierno. “¿Son desleales e indignos?”, se ha preguntado.

“Ha fallado en todo y a todos. Los partidos políticos nos enteramos de su plan de desescalada en una rueda de prensa. Queremos certidumbres, no chapuzas y bandazos”, ha criticado.

“No tener un plan B es una irresponsabilidad. Dice o usted o el caos. El caos es usted, pide poderes absolutos, quiere un estado de excepción encubierto. No vamos a apoyar el estado de alarma”, ha dicho al anunciar la abstención.

Abascal, manifestaciones en la calle

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha dicho: “Somos víctimas de la pandemia y de la peor gestión del mundo de la crisis sanitaria”, y ha reiterado su voto en contra.

El líder de Vox, Santiago Abascal durante su intervención en el pleno del Congreso este miércoles donde se autorizará otra prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno. EFE/J.J. Guillén POOL

Abascal no ha descartado la presentación de una moción de censura y ha anunciado manifestaciones seguras y legales, en coches, contra el Gobierno. “Saldremos a la calle contra el uso de los españoles como rehenes y contra el chantaje a esta Cámara”.

Se ha referido a las residencias de ancianos para decir: “En todas las residencias han faltado medidas de protección y han muerto miles de ancianos, abandonados por este Gobierno, y por el señor Pablo Iglesias, que ni siquiera cuentan”.

“El estado de alarma es un estado de excepción. Si ustedes no se van, habrá más multas y parados que test”, ha añadido.

Jaume Asens, apoyo y decencia

Por Unidas Podemos, socio de coalición del Gobierno, ha intervenido Jaume Asens, quien ha tomado citas de “La Peste”, del escritor francés Albert Camus, para defender la decencia, la cooperación y la empatia, desde el planteamiento de que las peores epidemias no son biológicas, son morales.

Les pedimos decencia“, ha dicho dirigiéndose a la derecha.

“Que la COVID-19 no nos quite el espíritu de cooperación humana. La suerte del plan de desescalada es la suerte de todos”, ha agregado.

Inés Arrimadas,  apoyo crítico y muy puntual

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, cuya intervención era esperada  tras alcanzar anoche un acuerdo con el Gobierno para prorrogar el estado de alarma, ha remarcado que este apoyo es puntual, por responsabilidad y utilidad a los españoles, y ha criticado a Pedro Sánchez.

“Los españoles juzgarán al Gobierno, que ha cometido grandes errores y ha llegado tarde y mal a esta pandemia, con muchas improvisaciones”, ha señalado.

estado de alarma
La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, interviene en el pleno del Congreso este miércoles donde se autorizará otra prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno. EFE/J.J. Guillén POOL

“Somos y seguiremos siendo muy críticos -ha subrayado Arrimadas- pero hemos tendido la mano. No es un voto a favor de Sánchez e Iglesias. Después de esta votación el Gobierno seguirá teniendo 155 escaños (PSOE y UP). Hoy no se vota la investidura, se vota la continuidad del estado de alarma, porque si no el sábado los efectos serían negativos”.

Ha reprochado a Sánchez que no haya negociado y dialogado durante los casi dos meses de estado de alarma, y ha sido muy clara sobre estados de alarma futuros: “Vayan planificando la salida ordenada del estado de alarma, rectifiquen y dialoguen”.

Gabriel Rufián, voto negativo y reproches

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha calificado la jornada de “triste, tramposa y frustrante”, y ha dicho: “Hoy no se constata el no de ERC, se constata el no del Gobierno a negociar con ERC la cuarta prórroga del estado de alarma”.

“Hay alternativa a esta prórroga de centralización, militarización y recorte de los derechos civiles. Usted quiere gestionar esta crisis como si tuviera mayoría absoluta”, y ha planteado como alternativas corresponsabilidad y horizontalidad.

Sin diálogo, no hay legislatura“, ha concluido respecto al futuro político.

Sánchez-Casado

En los turnos de réplica, Sánchez ha dicho a Casado que su abstención es como un no y ha pedido que no haya una carrera autonómica para ir más rápido en el desconfinamiento.

El presidente del Gobierno ha pedido también “despolitizar la emergencia” y al PP le ha solicitado moderación, prudencia y responsabilidad de Estado.

“El Gobierno escucha, toma decisiones y rectifica, no necesitamos prisas, necesitamos método, acierto y constancia. Estamos venciendo al virus, pero somos frágiles”, ha añadido.

Pablo Casado le ha respondido: ¿Pero usted quién se cree qué es? ¿Se cree que es Napoleon? Le espera un calvario. Usted es el error absoluto y además está ocultando el rescate” económico.

El presidente del PP ha dicho a Pedro Sánchez que si hay una nueva prórroga, su partido no se abstendrá, votará en contra.