La OMS pide que no se dejen de hacer test covid en una pandemia que está “lejos de su fin”

La OMS pide que no se dejen de hacer test covid en una pandemia que está “lejos de su fin”

La reducción o el abandono de test de diagnóstico de coronavirus en muchos países está dificultando un seguimiento adecuado de la pandemia, que “está lejos de su fin” justo ahora que cumple dos años, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también alerta de un posible aumento de los contagios en Ucrania a causa de la guerra con Rusia.

  • 9 de marzo, 2022
  • GINEBRA/EFE/ANTONIO BROTO
  • Fuente:
Se ralentiza el ritmo de bajada semanal de la incidencia de coronavirus

Se ralentiza el ritmo de bajada semanal de la incidencia de coronavirus

La incidencia acumulada de casos de coronavirus ha bajado en una semana, de viernes a viernes, 150 puntos, hasta los 463 casos por 100.000. En el mismo periodo de la semana anterior esa diferencia fue de más 300 puntos, por lo que el ritmo decreciente se va ralentizando. El Ministerio de Sanidad ha notificado hoy 22.400 contagios y 174 muertes más.

España sale del riesgo extremo de coronavirus y  abordará una nueva estrategia de vigilancia

España sale del riesgo extremo de coronavirus y abordará una nueva estrategia de vigilancia

España ha salido del riesgo extremo de transmisión de coronavirus al bajar de 500 casos por 100.000 habitantes (486), aunque la cifra total de fallecimientos supera ya los 100.000. Este escenario plantea un cambio en la estrategia de vigilancia epidemiológica que será analizado el 10 de marzo con las comunidades autónomas en Zaragoza.

Así funcionan los linfocitos T frente al coronavirus

Así funcionan los linfocitos T frente al coronavirus

La llegada del coronavirus a nuestras vidas ha hecho que la palabra inmunidad forme parte del vocabulario cotidiano. Anticuerpos generados tras padecer la covid o anticuerpos aportados por las vacunas son nuestros aliados frente al SARS-CoV-2. Pero las células o linfocitos T también juegan un papel fundamental contra este virus.

Covid-19: La resiliencia en el personal de emergencias

Covid-19: La resiliencia en el personal de emergencias

¿Cómo ha sido la resiliencia en el personal de emergencias durante la covid-19? La psicóloga Raquel Tomé prosigue sus entrevistas con los colectivos más afectados por la pandemia dentro del proyecto “Resiliencia: cuerpo a cuerpo con el virus”: policías, militares y bomberos

Covid-19 y VIH, dos epidemias que han cambiado el mundo

Covid-19 y VIH, dos epidemias que han cambiado el mundo

Dos epidemias cara a cara en un documental donde se desvelan las debilidades de las estructuras científicas y sanitarias de España ante dos crisis sanitarias: el VIH/Sida y la Covid-19

  • 23 de febrero, 2022
  • NEREA DÍAZ-MAROTO
La obesidad, factor de riesgo para sufrir covid grave

La obesidad, factor de riesgo para sufrir covid grave

La obesidad es uno de los factores que influyen en que la covid-19 pueda desarrollarse de forma grave. Un grupo de científicos españoles ha descubierto los mecanismos implicados en esta relación y propone un biomarcador, a través de un análisis de sangre, que puede detectar ese riesgo