Las muertes por covid en España en un solo día registran una fuerte subida, alcanzan la cifra de 724, récord de la segunda y de la tercera ola, cerca de los datos terribles de la primera ola de la primavera pasada, que se acercaron mucho a 1.000 en una sola jornada

Las muertes registradas hoy son 724, hasta un total oficial de 59.805. Los datos de ayer de tres días fueron 762. En una semana el dato que da el Ministerio de Sanidad es de 1.776.
Este dato de 724 fallecimientos en 24 horas, tremendamente elevado, contrasta con la incidencia acumulada que sigue bajando y la presión en hospitales y uci que ofrece un ligero descenso.
Los contagios en este último día son 29.064, lejos del récord de más de 40.000 de finales de enero, hasta un total de 2.851.869.
La incidencia acumulada es hoy de 846,84 (ayer 865,67), otros 20 puntos menos, igual que ayer.
Cinco comunidades (Valenciana, las dos Castillas, La Rioja y Murcia) y Melilla, superan los 1.000 casos, mientras Extremadura baja de esa cifra por primera vez en semanas y data 916,92.
Madrid, con 954,72 y Andalucía, con 930,67 también superan los 900, aunque han bajado ligeramente.
La presión en los hospitales desciende levemente
Hay 31.118 pacientes ingresados por covid en los centros sanitarios españoles (ayer 32.023), lo que supone el 24,18 por ciento del total de enfermos.
Hay 4.853 pacientes covid en las unidades de cuidados intensivos (ayer 4.894), el 44,85 por ciento del total.
La positividad por PCR sigue bajando lentamente. Hoy es del 13,97 por ciento, según los datos del Ministerio de Sanidad (ayer 14,44 %).
Los ingresos en 24 horas son menos que las altas, otro dato positivo. Los ingresos suman 2.910 y las altas 3.705.
En cuanto al plan de vacunación, las vacunas distribuidas son 1.769.055, las administradas 1.609.261 y las personas con pauta completa de inmunización frente a la covid aumentan y suman 357.892.