La evolución de la pandemia en España entra en fase de estabilización y la duda ahora es si seguirá en riesgo medio en el entorno de 130 casos por 100.000 habitantes o si empezará a subir

La covid se estabiliza en España tras semanas de bajadas continuas
FOTO EPA/EFE/MASSIMO PERCOSSI

Aunque la noticia de hoy en la rueda de prensa del Ministerio de Sanidad ha estado en la suspensión cautelar y temporal de la vacuna de AstraZeneca, anunciada por la ministra Carolina Darias, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha valorado los datos de este lunes en la evolución de la pandemia.

Las bajadas de la incidencia acumulada (IA) registradas en las últimas semana se han frenado y estabilizado, ha dicho Simón.

Se llegaron a rozar, hace unas semanas, los 900 casos por cada 100.000 habitantes de incidencia acumulada, con comunidades alcanzando los 1.500, cifra de riesgo mucho más que extremo, que ha ido decayendo.

El pasado viernes la IA en España cifró 130,51 y en toda la semana bajó casi 20 puntos, pero hoy, con tres días por enmedio, apenas ha descendido punto y medio, y se sitúa en 128,97.

Los datos de las comunidades son muy parecidos a los del viernes, con leves subidas y bajadas en unas y otras.

A la cabeza están Melilla (449), Ceuta (260) y Madrid (223), mientras los mínimos los registran Baleares (43) y Comunidad Valenciana (44).

Simón ha señalado que 8 comunidades están por debajo de 100 casos de incidencia acumulada y 6 por encima de 150, con las tres mencionadas por encima de 200.

Hospitalizaciones y uci

Fernando Simón 22 febrero
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ofrece una rueda de prensa en la sede del Ministerio de Sanidad, EFE/Juanjo Martín

Los enfermos por covid hospitalizados han aumentado levemente desde el viernes, ya que entonces fueron 8.540 y hoy se ha  registrado 8.682, el 7 por ciento de todos los pacientes en hospitales españoles.

Fernando Simón ha precisado que siempre los fines de semana se dan menos altas y habrá que observar la evolución de las hospitalizaciones de pacientes covid en los próximos días.

Los pacientes en las ucis siguen descendiendo lentamente, pero descendiendo; hoy se contabilizan 2.112 (el pasado viernes 2.186), lo que supone el 21 por ciento de todos los ingresados en unidades de cuidados intensivos, uno de cada cinco. “Siguen siendo muchos”, ha dicho el epidemiólogo.

“No tenemos garantía de que no vayan a producirse repuntes. Tal vez haya incrementos en los próximos días. Esperemos que no sea así para evitar o retrasar la cuarta ola”, ha deseado.

Con los datos de hoy en la mano, Simón ha valorado que “estamos empezando a entrar en un riesgo que en otros países de la Unión Europea ya se está observando”.

La positividad por PCR es hoy exactamente igual que el pasado viernes, 5,33 por ciento.

Casos y muertes

Con las cifras de hoy, que suman 11.358 nuevos contagios el fin de semana, son ya 3.195.062 las personas infectadas en este primer año de pandemia.

Las muertes acumuladas en el fin de semana son 166 y suman un total oficial de 72.424.