La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha hecho este miércoles un nuevo llamamiento a la cultura del cuidado y al cumplimiento de las medidas para conseguir que la evolución de la quinta ola siga por la “senda del descenso”. La incidencia acumulada ha bajado casi 20 puntos desde ayer hasta los 633 casos. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud permite un aforo máximo del 40% en exterior y 30% en interior para eventos deportivos

Darias llama a cumplir las medidas para seguir por la senda del descenso de la quinta ola
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, preside, por videoconferencia, la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, este miércoles en Madrid. EFE/Pool Moncloa/Fernando Calvo

Tras la reunión esta tarde del Consejo Interterritorial de Salud, Darias en conferencia de prensa ha insistido en el cumplimiento de las medidas una vez que la quinta ola “está entrando en fase de estabilización” al hacer efecto las medidas puesta en marcha por las comunidades autónomas y es necesario “cortar la propagación del virus” y continuar por “la senda del descenso”.

La incidencia acumulada a 14 días baja en esta jornada, igual que en la previa, casi 20 puntos, de 653,81 a 633,07 y supone un descenso de 20 puntos respecto al miércoles de la pasada semana

A la cabeza de los contagios se sitúa Baleares con 904 (925 ayer); seguida por Navarra con 766 (789 ayer); La Rioja con 756 (751 ayer); Madrid con 725 (741 ayer) y Aragón con 712 (747 ayer).

Sin embargo, la ministra ha advertido que a pesar de esas bajadas, la positividad de las pruebas diagnósticas sigue siendo alta, el 15% y la variante delta ya está presente en más del 75% de los contagios.

Los contagios y las muertes

Según los datos del Ministerio de Sanidad, los contagios desde ayer suman 21.874, de los que 11.765 corresponden al día anterior y el resto son casos comunicados con retraso.

Desde el inicio de la pandemia se han producido hasta este miércoles 4.545.184 casos de coronavirus en España.

Desde ayer hay 71 muertes más y 293 en los últimos 7 días.

El computo total de fallecimientos por covid en España es de 81.844.

Los ingresos en las ucis siguen en leve subida

El total de pacientes covid ingresados en los hospitales españoles es de 10.184 (10.317 ayer) con una ocupación del 8,60%, 9 décimas menos que ayer.

Los pacientes de las ucis siguen aumentando, 1.904 (1.867 ayer), un 20,76% de ocupación (20,40% ayer), dentro del nivel de riesgo alto.

Por encima del riesgo extremo de ocupación de ucis, más del 25%, se encuentra Cataluña (47,27%); Madrid (29,80%) y Baleares (26,71%).

Las altas hospitalarias, 1.449, están ligeramente por encima de los ingresos, 1.407, en las últimas 24 horas.

La tasa de positividad por pruebas diagnósticas se mantiene en el 15%.

Acuerdo para el aforo en los eventos deportivos cuando comienza el fútbol

El Gobierno y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas reunidos en el Consejo Interterritorial de Salud han acordado, excepto el País Vasco que se ha abstenido, que los aforos para los eventos deportivos serán del 40% en el exterior y del 30% en el interior preservando la distancia de seguridad de 1,5 metros para abonados y público local con el fin de evitar la movilidad de aficionados entre unas localidades y otras.

Este acuerdo se inicia el 13 de agosto, con el comienzo de la Liga de Fútbol Profesional, y estará vigente hasta el 29 de este mes, cuando el Consejo Interterritorial se vuelva a reunir y valorar la idoneidad de estos porcentajes de aforo.

Los aforos adoptados son para fútbol, baloncesto y otros eventos deportivos y forman parte de un decálogo de medidas en las que también se regula las entradas y salidas a los recintos; la movilidad dentro de los estadios; el uso obligatorio de la mascarilla; no permitir comida ni fumar y contar con ventilación adecuada.

La vacunación entre 12 y 19 años avanza en Baleares, Cataluña y Aragón

Las vacunas entre los jóvenes de entre 12 y 19 años avanza en las comunidades de Baleares, Cataluña y Aragón, donde el 18,2 %, el 9,2 % y el 8,5 %, respectivamente, tienen ya la pauta completa al tiempo que España se acerca a los 28 millones de personas inmunizadas.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud que las primeras tablas de vacunación a menores de entre 15 y 17 años “suben día a día” y el objetivo sigue siendo que a “escasas semanas de que empiece el curso escolar la mayor parte este colectivo esté totalmente vacunada”.

Además ha recordado que “en pocos días alcanzaremos” el hito del 70 % de la población vacunada con una dosis y del 60 % con pauta completa.

Los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad reflejan que hay 27.811.786 personas con dos dosis, el 58,6 % de la población

La ministra ha incidido en que a partir del domingo llegará un millón de dosis más de vacunas Pfizer que hará que el lunes se distribuyan cerca de 2,8 millones de estas dosis, lo que ayudará a impulsar la vacunación entre los más jóvenes.

En este sentido el 3,7 % de la población de franja de edad más joven, hasta los 19 años, empieza a estar inmunizada, mientras que casi un 18 % ha recibido al menos una dosis.