EFE Salud
  • Noticias
    • Enfermedades
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Psicología
    • Nutrición
    • Actualidad
    • Sanidad
    • Prevención
    • Coronavirus
    • Cáncer 360
  • Videoblogs
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cáncer
    • Dermatología
    • Emergencias SUMMA-112
    • Enfermer@
    • Epidemiología
    • Ginecología
    • Matronas
    • Médic@s para la Historia
    • Neonatología
    • Neumología
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sanidad Militar
    • Sexología
    • Sexualidad Masculina
    • Traumatología
    • Tricología y Estética
    • Tus Medicamentos
    • Urología
  • efe.com
  • Contacto
  • Noticias
    • Enfermedades
    • Bienestar
    • Ciencia
    • Psicología
    • Nutrición
    • Actualidad
    • Sanidad
    • Prevención
    • Coronavirus
    • Cáncer 360
  • Videoblogs
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cáncer
    • Dermatología
    • Emergencias SUMMA-112
    • Enfermer@
    • Epidemiología
    • Ginecología
    • Matronas
    • Médic@s para la Historia
    • Neonatología
    • Neumología
    • Nutrición
    • Oftalmología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psicología
    • Sanidad Militar
    • Sexología
    • Sexualidad Masculina
    • Traumatología
    • Tricología y Estética
    • Tus Medicamentos
    • Urología
  • efe.com
  • Contacto

Diagnóstico

  1. Inicio
  2. Diagnóstico
Alzhéimer precoz, enfermedad poco frecuente antes de los 65 años

Alzhéimer precoz, enfermedad poco frecuente antes de los 65 años

Alteraciones del lenguaje, de la conducta o visuales. Unos síntomas que no se asocian con el alzhéimer, pero que pueden ser los primeros cuando la enfermedad se presenta de forma precoz, antes de los 65 años -a veces incluso a los 30- y en la que el diagnóstico precoz es uno de los grandes desafíos.

  • 14 de agosto, 2023
  • CARMEN RODRÍGUEZ
  • Fuente: Fundación Pascual Maragall
El reto de diagnosticar insuficiencia cardiaca en pacientes con obesidad

El reto de diagnosticar insuficiencia cardiaca en pacientes con obesidad

El diagnóstico de insuficiencia cardiaca es todo un “desafío clínico” en pacientes que sufren obesidad, ya que su principal síntoma, que es la intolerancia al esfuerzo, se suele atribuir a la propia obesidad en lugar de a la insuficiencia cardiaca.

  • 2 de marzo, 2023
  • LUCÍA MANCHÓN
  • Fuente: Sociedad Española de Cardiología
Síndrome de ovarios poliquísticos: un problema frecuente con tratamiento eficaz

Síndrome de ovarios poliquísticos: un problema frecuente con tratamiento eficaz

Los expertos del blog “Salud y Prevención” analizan en un nuevo post el síndrome de ovarios poliquísticos, un problema frecuente por alteraciones en el ciclo menstrual pero que cuenta con tratamientos eficaces.

  • 23 de febrero, 2023
  • BLOG
  • Fuente: Grupo Quirónsalud
Radiología: Más de 40 millones de pruebas de imagen al año

Radiología: Más de 40 millones de pruebas de imagen al año

En España se realizan más de 40 millones de pruebas de imagen al año para diagnosticar o hacer el seguimiento de diferentes patologías. En el Día Internacional de la Radiología, la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) nos adentra en esta especialidad médica donde la radiografía sigue siendo la más prescrita.

  • 8 de noviembre, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente: Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM)
Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad silenciosa

Día Mundial de la Osteoporosis, una enfermedad silenciosa

Actualmente se estima que un 80% de los pacientes con osteoporosis no reciben ni el diagnóstico ni el tratamiento correcto después de una fractura ya que la mayoría desconocen que la padecen.

  • 20 de octubre, 2022
  • LUCÍA MANCHÓN
  • Fuente: SEEN

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 20

Últimas noticias

  • “Hablemos sin rigidez”: Campaña de sexualidad para pacientes de artritis
  • Aumentan los casos de miopía entre los escolares: uno de cada cinco la padece
  • ‘El ecosistema de la Atención Primaria’: desafíos, propuestas de mejora y conclusiones
  • ¿Cómo maximizar el potencial de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario?
  • ¿Sabes cómo mantener tu cerebro sano?
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
© Agencia EFE, S.A. Avd. de Burgos, 8. 28036 Madrid. España Tel: +34 91 346 7100. Todos los derechos reservados