Doña Letizia califica de “inaceptable” un mundo “en el que cada día tiramos comida, mientras 800 millones de personas pasan hambre”, en su discurso tras recibir el nombramiento como embajadora de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para la nutrición

Doña Letizia ve “inaceptable” que se tire comida y millones de personas pasen hambre
La reina Letizia pronuncia un discurso durante el acto organizado hoy en la sede de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, con ocasión de su nombramiento como embajadora especial de este organismo para la nutrición/EFE/Antonello Nusca
  • 12 de junio, 2015
  • ROMA/EFE

La reina recibió hoy en la FAO, con sede en Roma, este nombramiento y aseguró que su empeño será desde hoy mismo “servir a los objetivos de esta agencia de Naciones Unidas del modo más eficaz posible”.

En su discurso, también consideró que se han hecho progresos en la lucha para acabar con el hambre, pero exhortó a continuar, pues no se trata sólo de “un problema de recursos, o de su distribución”.

“A estas alturas del siglo tenemos la capacidad técnica para producir alimentos saludables y suficientes para todos”, agregó.

“Gracias, de corazón, por considerarme acreedora de este honor (…). La nutrición, en realidad todo lo que implica, tiene un papel muy destacado por cómo afecta a la salud y al bienestar de las personas”, afirmó.

Para la reina hay que “seguir avanzando en el desafío que supone mejorar esa cifra aterradora de personas que padecen hambre”.

“Donde debemos incidir es en movilizar voluntades” y para ello “se requiere el concurso de todos”, desde los “gobiernos, pero también al sector privado, a la sociedad civil y, en definitiva, a cada individuo”.

Doña Letizia recordó su intervención el pasado noviembre ante este mismo organismo cuando habló “de lo importante que es afrontar el desafío de la malnutrición en todas sus formas como una inversión siempre rentable, como la mejor forma de prevenir y de mejorar, por tanto, la vida de las personas”.

Doña Letizia en la FAO. Efesalud.com
La reina Letizia a su llegada a la sede de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma, acompañada de su director general, José Graziano da Silva, y de la ministra española de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, donde fue nombrada embajadora especial de este organismo para la nutrición. EFE/ANTONELLO NUSCA

Abordó además “la paradoja contemporánea” de que “mientras millones de personas no tienen que comer, más de mil millones comen mal y en exceso, lo que significa que padecen sobrepeso y obesidad, enfermedades ambas que a menudo son discapacitantes y están vinculadas a patologías cardiovasculares y metabólicas”.

En la lucha contra el hambre, la reina destacó dos puntos que consideró capitales: el papel de la mujer y de la industria agroalimentaria mundial.

Cómo ya explicó durante la Conferencia sobre Nutrición de noviembre “una mujer con acceso al conocimiento, y piensen en la magnitud de lo que esto significa cuando me refiero a cada mujer de cada país en los diferentes modelos sociales que existen, es la mejor garantía de que una comunidad mejore”.

Y recordó “lo esencial que es la alimentación de la madre gestante y lactante, y la del hijo en sus primeros años de vida”.

Respecto a la industria agroalimentaria, señaló la importancia de que colabore “de forma activa y responsable en la toma de conciencia general para llevar una vida saludable y, por tanto, libre de enfermedades”.