El doctor Pedro Guillén recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, como reconocimiento a su larga trayectoria profesional como médico, con innovaciones como la artroscopia sin cables.

El doctor Guillén recibe la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo
El doctor Pedro Guillén/EFE/Javier Lizón
  • 2 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE

Junto a Pedro Guillén han recibido la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, la Fundación Juan March; el cocinero David Muñoz; el director teatral y miembro de la Academia Española, José Luis Gómez; el Hotel Ritz; y el Padre Ángel.

La entrega de estos galardones la ha efectuado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en el Día de la región madrileña.

El doctor Guillén, traumatólogo, fundó en 1998 la Clínica CEMTRO de Madrid, y fue uno de los introductores, en 1977, de la artroscopia en España, técnica que supuso una revolución tanto en el diagnóstico como el tratamiento de las lesiones en las articulaciones y un ahorro económico, al reducir la baja médica a un máximo de 22 días.

Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y Catedrático Extraordinario de Traumatología del Deporte de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia, Pedro Guillén preside la Fundación que lleva su nombre.

Es pionero en la investigación e implante de condrocitos autólogos para el tratamiento de las lesiones de cartílago y, en 1996, realizó su primer implante en España en una rodilla.

En 2007, fue el primer traumatólogo en el mundo que realizó una artroscopia sin cables, inventada por él, y patentada en numerosos países.

Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas, así como más de 30 monografías de jornadas, congresos y symposiums; ha participado en más de 700 congresos nacionales e internacionales.

En junio de 2013 se convirtió en el primer cirujano en el mundo en retransmitir una intervención quirúrgica con Google Glass, y en septiembre pasado, realizó la primera Master Class del mundo con estas gafas.

Sus más de 30.000 operaciones a lo largo de su carrera, le han permitido disponer de una “meniscoteca”, donde tiene más de 200 meniscos en metacrilato con la historia de la lesión de cada paciente, como por ejemplo el portero de fútbol Arconada.

A sus muchos premios y reconocimientos, ahora suma este.

El doctor Guillén publica un vídeoblog de traumatología en EFEsalud, desde el lanzamiento de este portal especializado en salud de la Agencia EFE, en septiembre de 2012.