Dr. Pedro Guillén: “La fortaleza de la mujer deportista está en sus cuádriceps”

Dr. Pedro Guillén: “La fortaleza de la mujer deportista está en sus cuádriceps”

En este artículo de opinión médica, el Dr. Pedro Guillén García, jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínica CEMTRO de Madrid, destaca que “el entrenamiento inadecuado de la musculatura del cuádriceps puede ocasionar lesiones de ligamento cruzado anterior hasta tres veces más en mujeres que en hombres”

Ocho consejos para prevenir el esguince de tobillo

Ocho consejos para prevenir el esguince de tobillo

Con el buen tiempo, cuando los días se alargan y las temperaturas invitan a practicar deporte al aire libre, es habitual que se produzcan más esguinces de tobillo. El esguince es la lesión de la extremidad inferior que con mayor frecuencia se atiende en urgencias y Atención Primaria, con una incidencia de 1/10.000 casos al día.

Lesiones deportivas osteoarticulares: prevenir y tratar

Lesiones deportivas osteoarticulares: prevenir y tratar

Realizar de forma regular actividad física proporciona numerosos beneficios para la salud. La práctica deportiva es recomendada por los expertos, pero hay que tener en cuenta que este gran aliado puede también jugarnos una mala pasada

La ciencia afina para acortar el tiempo de las lesiones musculares

La ciencia afina para acortar el tiempo de las lesiones musculares

La reducción en dos tercios del tiempo para la recuperación de las lesiones musculares está cerca de ser una realidad tras la investigación desarrollada por la clínica CEMTRO, la Fundación Pedro Guillén y el Instituto Salk de California con la colaboración de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE)

  • 21 de febrero, 2021
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN DEPORTES
  • Fuente:
Ojo con las fracturas, se teme un rebrote

Ojo con las fracturas, se teme un rebrote

Los médicos avisan de un más que posible rebrote de fracturas entre las personas de más edad durante el desconfinamiento. La debilidad y atrofia muscular y la rigidez articular tras meses de moverse poco o nada estarían, entre otras causas, detrás de este aumento

  • 10 de junio, 2020
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Ana de la Torre, la primera médica en pisar los campos de fútbol

Ana de la Torre, la primera médica en pisar los campos de fútbol

En su sección Salud, Mujeres e Igualdad, El Bisturí ha conversado con la doctora Ana de la Torre, la primera mujer médico que saltó a un campo de fútbol de primera división. La traumatóloga habla del papel de las mujeres en el fútbol y de las dificultades que todavía tienen para acceder al deporte masculino

¿Héroes o simplemente médic@s formad@s con alma y corazón?

¿Héroes o simplemente médic@s formad@s con alma y corazón?

“Una crisis sanitaria mundial como la que ha provocado la pandemia del COVID-19 es lo que da realmente sentido a nuestra vocación. Ayudar a las personas a curarse, incluso poniendo en riesgo nuestra propia vida, es lo más satisfactorio para un médico. Y ver la cara de felicidad de l@s pacientes cuando abandonan el hospital entre aplausos te llena de orgullo personal; comprendes que formas partes de un gran equipo de profesionales dedicados a la salud y el bienestar de la Sociedad”, resumen la doctora Laura Zaragoza y el ya casi doctor Gonzalo Gálvez