El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, confía en que las Comunidades Autónomas frenen la reducción de sus presupuestos en sanidad para que no se siga deteriorando la atención al paciente y pide al Ministerio el cumplimiento de los acuerdos con médicos y enfermería

  • 6 de noviembre, 2013
  • ZARAGOZA/EFE

Rodríguez Sendín ha hecho estas declaraciones en Zaragoza antes de participar, ayer,  en el acto de toma de posesión de la presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, Concepción Ferrer, y su junta directiva, al que ha asistido el consejero aragonés de Sanidad, Ricardo Oliván.

Para el presidente de la OMC, hablar de recortes “ya no es ninguna novedad”, aunque “al parecer” las comunidades autónomas han frenado la reducción de presupuestos, algo para celebrar, ha dicho.

“Ahora estamos esperando que haya verdaderos cambios que nos permitan afrontar la recuperación”, ha señalado.

También ha indicado que “si es verdad y se confirma que los recortes en gasto sanitario no han ocurrido” se podrá pensar en positivo y no tendría que verse afectada más la atención al paciente, ya que en caso contrario “el deterioro esta garantizado”.

El presidente de los médicos españoles ha lanzado un mensaje al Ministerio de Sanidad: “Que cumpla con lo que tienen acordado” y “antes mejor que después”, en alusión al pacto sanitario con médicos y enfermería.

Entre otras cuestiones, este “pacto” por la sanidad incluía el respeto por el sistema nacional de salud, universal, equitativo y de calidad, para que no haya dos tipos de medicina, una para ricos y otra para pobres.