Nueve vocalías de la OMC rechazan el copago asistencial por ser “injusto”

Nueve vocalías de la OMC rechazan el copago asistencial por ser “injusto”

Los representantes de las nueve vocalías de la Organización Médica Colegial (OMC) han mostrado hoy su “total rechazo” al copago asistencial por ser “intolerable e injusto” y suponer un aumento de la “desigualdad y exclusión en el cuidado de la salud” de las personas más desfavorecidas

  • 24 de julio, 2014
  • MADRID/EFE
“Los niños de la crisis” tendrán secuelas en su salud en el futuro

“Los niños de la crisis” tendrán secuelas en su salud en el futuro

Los niños a los que les está afectando más la crisis tendrán en el futuro problemas de salud como patologías cardiovasculares y diabetes, y otras como demencia y depresiones, además de correr el riesgo de tener un menor nivel educativo y, en consecuencia, peores empleos y menos ingresos

  • 18 de junio, 2014
  • MADRID/EFE
Diez CCAA han sorteado con medidas los recortes sanitarios a los inmigrantes

Diez CCAA han sorteado con medidas los recortes sanitarios a los inmigrantes

Diez comunidades autónomas han aprobado medidas para proporcionar tarjeta sanitaria a las personas excluidas por los recortes, como los inmigrantes en situación irregular, cinco establecen algunas excepciones y sólo una, Castilla-La Mancha, aplica el decreto sin ampliar el acceso al Sistema Público de Salud

  • 7 de abril, 2014
  • MADRID/EFE

El presidente de la OMC confía en que las CCAA frenen los recortes en sanidad

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, confía en que las Comunidades Autónomas frenen la reducción de sus presupuestos en sanidad para que no se siga deteriorando la atención al paciente y pide al Ministerio el cumplimiento de los acuerdos con médicos y enfermería

  • 6 de noviembre, 2013
  • ZARAGOZA/EFE
Los avances en investigación contra el cáncer en EEUU peligran con los recortes

Los avances en investigación contra el cáncer en EEUU peligran con los recortes

La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) advierte del “estancamiento” que pueden sufrir los avances conseguidos en la investigación biomédica sobre el cáncer si se mantienen los recortes del presupuesto de Estados Unidos destinados a esta partida. Este año ha descendido un 20%.

  • 31 de mayo, 2013
  • CHICAGO/EFE/ANA SOTERAS
La vigilancia de la muerte súbita en el deporte se resiente por los recortes

La vigilancia de la muerte súbita en el deporte se resiente por los recortes

Los recortes a las federaciones han reducido los reconocimientos médicos previos, que son clave para detectar enfermedades cardiovasculares causantes de la muerte súbita que cada año sufren unos 200 deportistas en España, avisa el Centro de Medicina del Consejo Superior de Deportes (CSD)

  • 30 de abril, 2013
  • Costa Calma (Fuerteventura)/EFE/Eloy Vera
Los sindicatos se movilizarán e irán a los tribunales si Sanidad no negocia

Los sindicatos se movilizarán e irán a los tribunales si Sanidad no negocia

Cinco sindicatos de la sanidad pública han anunciado hoy un calendario nacional de movilizaciones, una queja a la Defensora del Pueblo e incluso que recurrirán a la vía judicial si el departamento que dirige la ministra Ana Mato sigue “sin querer negociar” las cuestiones que afectan a todos los trabajadores del sector

  • 3 de abril, 2013
  • MADRID/EFE
Los recortes multiplican por 3 el gasto oncológico de las familias más pobres

Los recortes multiplican por 3 el gasto oncológico de las familias más pobres

Una familia con una renta inferior a 18.000 euros anuales, dos hijos menores y residente en el ámbito rural, puede multiplicar por tres su gasto en salud con la reforma sanitaria si se diagnostica de cáncer a uno de sus miembros y no tiene cubierto el transporte sanitario no urgente

  • 3 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE
Los enfermeros advierten: estamos sentados encima de un polvorín

Los enfermeros advierten: estamos sentados encima de un polvorín

El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha advertido hoy de que “estamos sentados encima de un polvorín”, que puede “estallar”, como consecuencia de los recortes y las medidas de ajuste que están adoptando el Gobierno central y algunas comunidades autónomas

  • 15 de enero, 2013
  • MADRID/EFE
Ana Mato pide diálogo para resolver la crisis sanitaria

Ana Mato pide diálogo para resolver la crisis sanitaria

La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha instado al diálogo "entre todas las partes" involucradas en el conflicto de la sanidad pública madrileña, desde

  • 14 de enero, 2013
  • Javier Tovar | MADRID/ EFE
La OMC advierte ante la situación “de dificultad” de discapacitados y dependientes

La OMC advierte ante la situación “de dificultad” de discapacitados y dependientes

La Organización Médica Colegial (OMC) alerta en un manifiesto de la merma que los ajustes pueden ocasionar en la calidad de la asistencia sanitaria y las desigualdades que pueden provocar en el acceso de la ciudadanía a los servicios y prestaciones sanitarias y sociales básicas, especialmente cuando recaen sobre los sectores más indefensos

  • 2 de noviembre, 2012
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS