La visita de los Reyes al hospital de Parapléjicos de Toledo ha convertido la jornada en un día muy especial para los profesionales de este centro de referencia y los enfermos, a quienes don Felipe ha dicho que la sociedad debe mirarse en ellos y ha añadido: “España está incompleta sin vosotros”

El Rey llama a la responsabilidad para prevenir las lesiones medulares
La reina Letizia celebra un tanto con un paciente del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo durante una partida de futbolín con el rey Felipe dentro del acto conmemorativo del 40 aniversario del mencionado Hospital/EFE/Ismael Herrero
  • 10 de febrero, 2015
  • TOLEDO/EFE/LIDIA YANEL/SARA BURGOS

La visita de los Reyes al hospital de Parapléjicos de Toledo, con motivo de su 40 aniversario, se ha prolongado alrededor de dos horas, la mayor parte de las cuales han sido para hablar con profesionales y pacientes y visitar las instalaciones, la nueva sala de rayos X y las investigaciones con exoesqueletos.

En el gimnasio, el Rey ha jugado al bádminton y al tenis de mesa, y él y doña Letizia también al futbolín con los niños ingresados.

La esgrimista paralímpica Gema Hassen-Bey, que tiene como próximo reto coronar el Kilimanjaro (5.895 metros) en silla de ruedas, tenía 9 años en 1974, cuando los reyes Juan Carlos y Sofía, entonces Príncipes de España, inauguraron Parapléjicos.

Ella fue la niña que recibió a doña Sofía con un ramo de flores y hoy ha regresado al hospital para guiar el acto oficial ante don Felipe y doña Letizia y, de paso, saludar a “ese montón de mamás que me han ido enseñando y guiando para hacer todas las cosas que luego he podido hacer”, ha dicho a los periodistas con una gran sonrisa.

El rey juega al badminton con pacientes del hospital de Parapléjicos de Toledo durante su visita a este centro sanitario. Efesalud.com
El rey Felipe juega al badminton con pacientes durante el acto conmemorativo del 40 aniversario del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo/EFE/Ismael Herrero

La deportista ha transmitido al Rey recuerdos para doña Sofía, con quien mantiene una relación “muy especial” ya que durante todos estos años han coincidido en varias ocasiones.

Llamamiento a la prevención

Felipe VI ha apelado a la responsabilidad de las instituciones y ciudadanos para seguir avanzando en la prevención de lesiones medulares y para que “desde todos los estamentos” se siga trabajando en la reducción de los accidentes de tráfico.

El Rey ha hecho este llamamiento durante su discurso en este acto conmemorativo del 40 aniversario de este Hospital Nacional de Parapléjicos, al que también han acudido la reina Letizia, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.

Felipe VI ha aprovechado su presencia en el centro hospitalario para pedir que se siga “concienciando a toda la población y, especialmente a los más jóvenes, para que sean prudentes y conozcan el riesgo que entrañan las actividades en las que se producen estas lesiones”.

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, ha afirmado don Felipe, es una institución que, a lo largo de los años, “se ha convertido en un referente nacional e internacional para el tratamiento integral de las personas con lesión medular”.

“Los daños en el sistema nervioso constituyen, desgraciadamente, un drama personal y familiar de primer orden”, ha reconocido el Rey, quien ha apuntado el cambio “drástico” al que se ven abocados muchos hombres y mujeres, muchos de ellos jóvenes, al sufrir una lesión medular.

También ha subrayado: “Necesitamos los españoles mirarnos más en vosotros, en vuestro ejemplo. Necesitamos vuestra ayuda. España está incompleta sin vosotros”.

Sobre el Hospital de Parapléjicos, también ha dicho que es “un ejemplo de solidaridad y cohesión para los españoles” y ha recalcado que bajo “su régimen de excelencia y calidad acreditada” son tratados la tercera parte de todos los pacientes con lesión medular que se producen en España.