El Rey será operado este martes en el Hospital Quirón de la localidad madrileña de Pozuelo para sustituirle la prótesis de la cadera izquierda por una infección, una intervención que dirigirá el cirujano Miguel Cabanela, procedente de la Clínica Mayo de Rochester (EEUU)

El Hospital Quirón de Pozuelo es uno de los centros sanitarios donde el Rey ha acudido en los últimos años para realizar algunas pruebas médicas.
El pasado viernes, cuando se conoció que el Rey debía ser intervenido quirúrgicamente de nuevo, el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, avanzó que la recuperación puede abarcar entre ocho semanas y seis meses.
Miguel Cabanela apuntó la posibilidad de que Don Juan Carlos tenga que ser sometido a dos intervenciones, la primera para extraerle la prótesis infectada, que sería sustituida con una temporal y, la segunda, al cabo de unas ocho semanas, en la que se le implantaría la prótesis definitiva.
Cabanela y Spottorno explicaron los motivos de la operación junto al jefe del Servicio Médico de la Casa, Miguel Fernández-Tapia, y el traumatólogo Ángel Villamor, que le operó de esa misma cadera hace menos de un año, el pasado 23 de noviembre.
Spottorno explicó que el Rey sufre un proceso de infección en la zona de la prótesis que le fue implantada hace un año, que le ha provocado las molestias “que se han hecho bastante evidentes” en este mes de septiembre durante sus apariciones públicas.
Añadió que fueron los doctores Fernández-Tapia y Villamor los que recomendaron a Don Juan Carlos consultar a Miguel Cabanela -al que ha definido como “uno de los mejores especialistas del mundo en cirugía de cadera”- quien viajó a España para examinar al Rey.
Cabanela señaló que el estado general del Rey “es bastante mejor” del de la media de pacientes que opera, que es “un hombre vigoroso”, que “está muy bien para su edad” y que toma “pocas medicaciones”.
Villamor destacó la “mala suerte” de que se haya producido una infección, circunstancia que se da en el 1 o 2 por ciento de los casos, mientras que Cabanela afirmó que el éxito de la cirugía a la que se someterá ahora el Rey está prácticamente asegurado entre el 92 y el 94 por ciento de los casos.
Esta nueva operación a la que se someterá el Rey será la octava intervención quirúrgica que se le practique en los últimos tres años y medio; la última vez que pasó por el quirófano fue hace casi siete meses para tratarse una doble hernia discal.