La enfermera especialista en obstetricia y ginecología, Rosabel Molina Olías, matrona en el madrileño Hospital de El Escorial, nos informa de que en algunos países, como es el caso de España, existe libre elección de maternidad, como sucede en la Comunidad Autónoma de Madrid; pero recomienda a las mujeres embarazadas que “valoren muy bien todas las alternativas …
¿En qué hospital quieres que nazca tu bebé?
La enfermera especialista en obstetricia y ginecología, Rosabel Molina Olías, matrona en el madrileño Hospital de El Escorial, nos informa de que en algunos países, como es el caso de España, existe libre elección de maternidad, como sucede en la Comunidad Autónoma de Madrid; pero recomienda a las mujeres embarazadas que “valoren muy bien todas las alternativas posibles, sin precipitaciones, antes de tomar la decisión final sobre dónde nacerá su bebé”.
“Para analizar dónde queréis llevar a cabo vuestro parto, y qué profesionales os asistirán en esos momentos tan delicados, es necesario que conozcáis bien cómo se trabaja en las diferentes unidades de la maternidad. Y la mejor manera de informarse y conocer estas unidades hospitalarias es visitándolas y preguntando todas aquellas dudas que os puedan surgir”, expone la matrona Rosabel Molina.
“Con este fin, muchos centros sanitarios llevan a cabo Jornadas de Puertas Abiertas -añade-, en las que se muestran tanto las instalaciones especializadas como los protocolos profesionales de atención a la madre y el bebé. Es muy recomendable acudir a estas jornadas para poder elegir el hospital que se ajuste más y mejor a vuestras necesidades y expectativas”.
Apuntes para seleccionar el mejor hospital materno-infantil
- Que cuente con unidad de neonatología, unidad de cuidados intensivos (UCI) y pediatría, una garantía para el recién nacido y la mamá.
- Que dé a conocer la experiencia de l@s profesionales de las unidades implicadas. No está de más conocer el número de partos y cesáreas practicadas.
- Que disponga de tecnología de diagnóstico y tratamiento de vanguardia para atender partos de riesgo.
- Que ofrezca un plan de parto y nacimiento a la madre y su pareja.
- Que esté cerca de la residencia familiar, con medios de transporte adecuados. Cualquier imprevisto, como un parto prematuro, no debe convertir la distancia en un obstáculo insalvable.
- Que oferte la máxima comodidad para la madre y su pareja, como una habitación individual y una cama de acompañante. También, que disponga de un buen sistema de visitas de familiares y amig@s.