
El impacto de la pobreza energética sobre la salud
La pobreza energética supone un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular y respiratoria, además de más problemas de salud mental. Lo advierte la Sociedad Española de Epidemiología.
La pobreza energética supone un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular y respiratoria, además de más problemas de salud mental. Lo advierte la Sociedad Española de Epidemiología.
Esta semana, en el Abecedario de la Nutrición, la responsable de Nutrición y Salud de Nestlé, Laura González, habla de las frutas de primavera. algunas como las fresas, los nísperos o los albaricoques, características de esta época del año, son ricas en antioxidantes y betacaroteno, precursor de la vitamina A
¿Notas que con la llegada del buen tiempo estás más cansado, decaído o sin energía? Si es así no te preocupes, es normal, probablemente tengas astenia primaveral. Esta semana en el Abecedario de la Nutrición de El Bisturí, la nutricionista Laura González expone cómo hacerle frente a través de la dieta
La quinoa, un grano procedente de Bolivia y Perú, tiene un elevado valor nutricional que la sitúa en la base de la pirámide alimentaria, junto a los cereales y los tubérculos. El Abecedario de la Nutrición de “El Bisturí” alcanza la letra “Q” y examina los enormes beneficios que tiene este superalimento para la salud. Además, aportamos algunos consejos para incorporarlo en nuestra cocina
¿Después de las vacaciones, en lugar de sentirte renovada y descansada, te sobreviene una sensación de cansancio físico y psicológico? ¡Puedes recuperar las fuerzas y el ánimo a tiempo, aplicando unas sencillas medidas!
Las embarazadas conservan energía adicional y extraen más calorías de los alimentos sin tener que ingerir más, lo que contradice la creencia de que las gestantes deben “comer por dos”, según un estudio australiano publicado recientemente
La encuesta “Salud y Vitalidad en la edad adulta en España” pone de manifiesto que para mantener la fuerza, la energía y el bienestar con el paso del tiempo es fundamental mantener hábitos saludables, en especial en el ejercicio y la alimentación
Los higos son ricos en hidratos de carbono, vitaminas y minerales. En gastronomía tienen multitud de usos ya que, además de tomarlos frescos, se pueden preparar con ellos mermeladas, salsas y aperitivos. Conoce sus propiedades nutricionales, similares a las que tienen las brevas
La célula aún tiene sus secretos. Un equipo de investigadores españoles, liderado por el doctor José Antonio Enríquez, lo demuestra en un estudio, publicado por la revista Science, que reformula el funcionamiento de las mitocondrias y explica cómo se produce la energía a partir de los nutrientes