Descubren que una proteína puede desencadenar la enfermedad de Parkinson

Descubren que una proteína puede desencadenar la enfermedad de Parkinson

Investigadores del Hospital del Vall d’Hebrón de Barcelona han descubierto que una proteína humana presente en personas fallecidas con enfermedad de Parkinson inicia y extiende en ratones y primates el proceso neurodegenerativo que tipifica esta enfermedad

  • 8 de abril, 2014
  • Barcelona/EFE
Más del 90% de los cáncer de colon se pueden prevenir

Más del 90% de los cáncer de colon se pueden prevenir

Cada año se conocen en España 31.000 nuevos casos de cáncer de colon. Con motivo del Día Mundial del cáncer de colon, los expertos piden concienciación acerca de esta enfermedad y de la importancia de un diagnóstico precoz

  • 31 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES

Combatir la EPOC desde una aplicación tecnológica para los médicos

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta al 10,2% de los españoles mayores de 40 años y sólo un 22% de los que la padecen están diagnosticados. Una nueva aplicación para los móviles, dirigida a los médicos, ayudará a combatirla

  • 20 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO

Verdades y mentiras sobre el cáncer de colon

Prestigiosos oncólogos desmontan los 10 mitos más comunes sobre el cáncer colorrectal, el gran desconocido y con mayor incidencia entre la población.

  • 3 de febrero, 2014
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Gatell: Sin vacuna preventiva, dentro de 30 años habrá todavía mucho sida

Gatell: Sin vacuna preventiva, dentro de 30 años habrá todavía mucho sida

El investigador José María Gatell, destacado experto en sida a nivel internacional, cree que con las actuales estrategias de prevención se puede llegar a reducir la epidemia en un proceso “muy lento”, aunque si no se introduce una vacuna preventiva, “en los próximos 30 ó 40 años seguiremos teniendo mucho sida en el mundo”

  • 30 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El alcoholismo, una enfermedad del sistema nervioso que se puede prevenir

El alcoholismo, una enfermedad del sistema nervioso que se puede prevenir

El alcoholismo es una enfermedad del sistema nervioso central “que se puede tratar y prevenir”, según ha asegurado hoy el presidente de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) y del Consejo Español de Cerebro, Jolio Bobes

  • 13 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE
Ni un paso atrás frente al cáncer de mama

Ni un paso atrás frente al cáncer de mama

Ni un paso atrás en la investigación, en el diagnóstico precoz, en los tratamientos oncológicos o en la atención psicosocial de las personas que luchan contra el cáncer de mama. Ese es el mensaje que la Fundación Grupo IMO ha lanzado para concienciar a la sociedad de la necesidad de caminar siempre hacia adelante para vencer esta enfermedad

  • 17 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE
Arquitectura terapéutica para sobrellevar el alzhéimer

Arquitectura terapéutica para sobrellevar el alzhéimer

Una vivienda segura, accesible y personalizada es fundamental para quienes padecen alzhéimer, una enfermedad que afecta a 18 millones de personas en el mundo. La arquitectura y el diseño de los espacios pueden mejorar la calidad de vida de estos pacientes y sus cuidadores

  • 19 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Parpadeo contra el síndrome de ojo seco

Parpadeo contra el síndrome de ojo seco

Aire acondicionado, contaminación y pantallas digitales que ralentizan el parpadeo. Son algunas de las causas del síndrome de ojo seco, el principal motivo de consulta al oftalmólogo. Un trastorno que afecta a más de cinco millones de españoles

  • 8 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Pacientes de ‘ELA’: la vida dentro de cuerpos inmóviles

Pacientes de ‘ELA’: la vida dentro de cuerpos inmóviles

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), conocida por afectar al físico Stephen Hawking, es una enfermedad rara e incurable que padecen 2.800 españoles. Hoy, Día Internacional de la ELA, EFEsalud presenta la historia de cuatro “guerreros” que han hecho de la gestión de una tragedia su misión en la vida.

  • 21 de junio, 2013
  • SANTIAGO/EFE/SARA MOSCOSO
Celíacos, vida normal pero con dieta

Celíacos, vida normal pero con dieta

No puedo comer gluten, cebada, centeno, ni avena. Soy celíaco. Más de 450.000 personas en España padecen esta intolerancia permanente y celebran el 27 de mayo el Día Nacional del Celíaco. Supermercados y empresas de restauración se unen a la Federación de Asociación de Celiacos de España (FACE) para expresar su compromiso

  • 27 de mayo, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ
Una experta reclama terapias no farmacológicas para el Alzheimer

Una experta reclama terapias no farmacológicas para el Alzheimer

La investigadora del departamento de Psiquiatría del Langone Medical Center de la Universidad de Nueva York Mary Mittelman ha reivindicado las terapias no farmacológicas tanto para los enfermos de alzhéimer como sus cuidadores y familiares hasta que se encuentre el fármaco para su curación.

  • 20 de mayo, 2013
  • SALAMANCA/EFE
La mujer joven, en la diana del lupus

La mujer joven, en la diana del lupus

El noventa por ciento de los pacientes con lupus son mujeres, a la mayoría de las cuales se diagnostica esta enfermedad autoinmune, crónica e incurable cuando tienen entre 25 y 35 años. Hoy se celebra el Día Mundial de esta patología

  • 10 de mayo, 2013
  • MADRID/BILBAO/EFE
Meningitis: conócela, véncela

Meningitis: conócela, véncela

Cada diez minutos muere una persona en el mundo por meningitis. Una enfermedad no muy frecuente pero muy letal y por la que dos de cada diez supervivientes padecen discapacidades permanentes. Concienciar a la sociedad es el principal objetivo del Día Mundial de la Meningitis

  • 24 de abril, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ
Cole en el hospital: lección de vida

Cole en el hospital: lección de vida

El entorno en el que se encuentran no es el habitual y sus circunstancias no son las mejores pero los chavales ingresados en el Hospital de La Paz estudian a diario, como lo haría

  • 7 de marzo, 2013
  • Redacción EFESALUD | MADRID/ EFE/ MARIOLA AGUJETAS Y GREGORIO DEL ROSARIO
La SEN pide cautela ante las investigaciones sobre el alzhéimer

La SEN pide cautela ante las investigaciones sobre el alzhéimer

La Sociedad Española de Neurología (SEN) afirma que por ahora los estudios realizados con fármacos y vacunas que se han mostrado útiles en los modelos animales han fracasado en los ensayos humanos, por lo que es prematuro anunciar conclusiones positivas.

  • 18 de enero, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ