Día Mundial contra la Hepatitis: hacia la eliminación de la C

Día Mundial contra la Hepatitis: hacia la eliminación de la C

Con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, 28 de julio, la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos ha lanzado la campaña “Hacia el final de la C”. El objetivo es concienciar sobre esta enfermedad y promover el diagnóstico y el tratamiento precoz, ya que casi un 30 % de las personas infectadas por Hepatitis C desconocen que la tienen

Coronavirus: tres enfoques sobre un virus que ha cambiado nuestras vidas

Coronavirus: tres enfoques sobre un virus que ha cambiado nuestras vidas

¿Cómo afrontaremos los brotes de Covid-19 que vendrán en el futuro?, ¿Cambiaremos realmente como sociedad después de esto?, ¿Hasta qué punto nos ha perjudicado depender de la industria china para el abastecimiento de material sanitario? El Bisturí ha realizado un monográfico para hablar en profundidad del coronavirus y de las reflexiones que tendremos que hacer una vez pasada la primera ola. Intervienen un virólogo, un sociólogo y el presidente del Círculo de la Sanidad

Coronavirus: ¿Qué conocimiento tiene hasta ahora la ciencia?

Coronavirus: ¿Qué conocimiento tiene hasta ahora la ciencia?

Desde que se detectaron los primeros casos en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, la comunidad científica se afana por escudriñar el nuevo coronavirus SARS-CoV2, porque solo así, conociendo su evolución, su genética y su actividad en las células humanas, se puede afinar en tratamientos y vacunas.

Más de 3.470 sanitarios infectados por COVID-19, el 12%  de los 28.572 casos en España

Más de 3.470 sanitarios infectados por COVID-19, el 12% de los 28.572 casos en España

Hasta el momento un total de 3.475 sanitarios han sido contagiados por coronavirus, un 12% del total de casos en España que este domingo asciende a 28.572, un 14,6% (3.646) más que en las últimas 24 horas. Los fallecidos en el territorio nacional ascienden a 1.720, un 29,7 % más que ayer (394 más) con una tasa de letalidad que asciende al 6 %. Los test rápidos llegan a los hospitales y residencias de mayores y el martes estará listo el hospital de Ifema, en Madrid.

Avances y desafíos de cuatro enfermedades infecciosas

Avances y desafíos de cuatro enfermedades infecciosas

Hay personas que en este momento tienen una patología contagiosa y no lo saben. La mayoría de estas enfermedades infecciosas son asintomáticas o presentan síntomas tan leves que pueden pasar inadvertidas. Como el paciente no está diagnosticado, el riesgo de que transmita su infección a sus contactos aumenta drásticamente. Examinamos cuatro de estas enfermedades: tuberculosis, hepatitis víricas, infecciones de transmisión sexual y VIH.

  • 19 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER//HENAR FERNÁNDEZ
Cinco años, cinco lecciones frente a la amenaza del ébola

Cinco años, cinco lecciones frente a la amenaza del ébola

Agosto de 2014 supuso un reto para España al recibir y tratar por primera vez a dos misioneros españoles infectados por el virus del Ébola y el posterior contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero. Cinco años después, estas son las lecciones aprendidas en un momento en el que este virus asola el noreste de la República Democrática del Congo y no deja de ser una amenaza dentro y fuera de África

  • 12 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Virales que no son vídeos, son virus

Virales que no son vídeos, son virus

Hay noticias, vídeos, historias y bromas que se difunden con gran rapidez en internet y llegan a muchos usuarios en muy poco tiempo. Los llamamos virales porque recuerdan, por su rápida propagación, a ciertas enfermedades provocadas por virus que se contagian con mucha facilidad de unas personas a otras

  • 22 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
El VPH es cosa de mujeres y de hombres

El VPH es cosa de mujeres y de hombres

La sanidad pública en España solo financia la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las niñas, mientras que los niños solo son vacunados si lo costea su familia.

  • 4 de marzo, 2019
  • Ana Soteras | MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Fiebre Crimea-Congo: Concluye sin incidencias el seguimiento a 123 personas

Fiebre Crimea-Congo: Concluye sin incidencias el seguimiento a 123 personas

Los Servicios de Epidemiología de la Junta de Castilla y León han dado hoy por finalizada la situación de vigilancia del caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, tras el seguimiento realizado a 123 personas, a raíz del fallecimiento de un hombre de 74 años por esa enfermedad en Ávila el pasado 8 de agosto.

  • 24 de agosto, 2018
  • ÁVILA/EFE
Hepatitis C: Vall d’Hebron implementa un sistema de detección rápida

Hepatitis C: Vall d’Hebron implementa un sistema de detección rápida

Expertos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han implementado un nuevo sistema de detección rápida del virus de la hepatitis C (VHC) que permite, gracias a la maquinaria de que dispone su laboratorio, simplificar de seis a tres las etapas del diagnóstico de la infección del virus.

  • 23 de agosto, 2018
  • BARCELONA/EFE
Sarampión: La OMS considera eliminada la transmisión endémica en España

Sarampión: La OMS considera eliminada la transmisión endémica en España

La Organización Mundial de la Salud señala que la transmisión endémica del virus del sarampión y de la rubéola en España ha permanecido interrumpida durante más de 36 meses, por lo que la considera eliminada. Sin embargo, en algunos países europeos se han incrementado los casos haciendo que, en el conjunto de Europa, en el primer semestre de 2018 haya habido más casos que en cualquier año de esta década.

  • 22 de agosto, 2018
  • MADRID/BRUSELAS/CONPENHAGUE/EFE
Crimea-Congo: Cumpliendo los protocolos el riesgo sanitario sería mínimo

Crimea-Congo: Cumpliendo los protocolos el riesgo sanitario sería mínimo

Paz Sánchez-Seco es responsable de laboratorio del Centro Nacional de Microbiología que analiza las muestras del virus de Crimea-Congo y que, en 2014, también examinó las del ébola. Ante un nuevo caso de Crimea-Congo en España, la experta considera que, siguiendo los protocolos establecidos en los hospitales españoles, el riesgo de contagio sanitario en la mayoría de los casos puede ser “mínimo”.

  • 11 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Ébola: RD del Congo se enfrenta al segundo brote en un año

Ébola: RD del Congo se enfrenta al segundo brote en un año

La República Democrática del Congo (RDC) comenzó hoy el despliegue médico para hacer frente a su segundo brote de ébola en un año, declarado ayer en Mangina, una localidad del noreste del país cercana a la frontera con Uganda.

  • 2 de agosto, 2018
  • EFE/Kinshasa
Proteínas de arroz transgénico para frenar al VIH

Proteínas de arroz transgénico para frenar al VIH

Investigadores españoles han demostrado que los extractos de tres proteínas diferentes obtenidas de una única planta de arroz transgénico evitan la entrada del VIH en células humanas, en experimentos in vitro. Con ellas pueden crear un gel microbicida.

  • 31 de julio, 2018
  • BARCELONA/EFE
Dos años de ébola: Las lecciones aprendidas por Médicos Sin Fronteras

Dos años de ébola: Las lecciones aprendidas por Médicos Sin Fronteras

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha sido la organización que más pacientes con ébola ha tratado en África Occidental durante el brote de este virus en 2014 y 2015. Un desafío sanitario del que se han obtenido valiosas lecciones, pero también nuevos retos que deben traducirse en políticas y directrices que hagan frente a nuevas amenazas

Otras noticias

  • 27 de abril, 2016
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Ascienden a 96 los casos de zika en España

Ascienden a 96 los casos de zika en España

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 96 los casos diagnosticados en España del virus del Zika, 3 más que hace una semana, y entre ellos se encuentran 12 embarazadas

  • 25 de abril, 2016
  • MADRID/EFE
Zika: Ascienden a 11 las embarazadas con el virus en España

Zika: Ascienden a 11 las embarazadas con el virus en España

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 64 los casos diagnosticados en España del virus del Zika, todos ellos importados, entre los que se encuentran 11 embarazadas, dos más que la semana pasada

  • 4 de abril, 2016
  • MADRID/EFE
Ascienden a 8 las embarazadas diagnosticas con zika en España

Ascienden a 8 las embarazadas diagnosticas con zika en España

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 58 los casos diagnosticados en España del virus del Zika, todos ellos importados, entre los que se encuentran ocho embarazadas, tres más que la semana pasada

  • 21 de marzo, 2016
  • MADRID/EFE