La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha informado de que en España se autorizan cada año 700 ensayos clínicos, gracias a que este país es uno de los “escogidos” por la industria farmacéutica “por la excelente red de hospitales de referencia y por la alta cualificación de sus profesionales”

Ensayos clínicos: 700 en España
El centro de Investigación en Química Médica de Lilly en Alcobendas (Madrid).
  • 4 de octubre, 2012
  • ALCOBENDAS (MADRID). EFE

Mato ha hecho estas declaraciones durante su asistencia al décimo aniversario del centro I+D de la compañía farmacéutica Lilly, dedicada a la investigación en química médica y que cuenta con 1.216 empleados, el 72% licenciados y doctores.

El aniversario de Lilly ha contado también con la asistencia del embajador de EEUU en España, Alan Salomón, el vicepresidente ejecutivo de Lilly internacional, David Ricks, y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa.

Durante su intervención, la ministra ha resaltado que el Gobierno está “fuertemente comprometido” con la innovación y también con la búsqueda de soluciones terapéuticas que ayudan a prevenir y tratar patologías a las que la ciencia todavía no ha dado respuesta.

Se ha referido a Lilly España como una compañía que contribuye activamente a la investigación, el desarrollo y la innovación

Ha resaltado además el “compromiso firme” de Sanidad con programas académicos de becas que reconocen los valores de esfuerzo mérito y excelencia para los jóvenes e investigadores de este país.

Mato ha recordado el compromiso del Gobierno hacia las mujeres “en el ámbito laboral” y su papel “relevante”, así como la necesidad de “implantar medidas que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral”.

“Ambas cuestiones consolidan a Lilly como una de las mejores empresas para trabajar en España donde de sus 1.216 empleados, el 72% son licenciados y doctores y, de ellos, el 57% son mujeres”, ha apuntado.

“Hoy más que nunca es muy necesario plantear la colaboración público-privada que permita garantizar un marco estable en el que la industria pueda planificar sus inversiones y avanzar juntos en esta tarea”, ha señalado la titular de Sanidad.

El presidente y consejero delegado de Lilly España, Javier Ellena, ha destacado que esta compañía “se dedica al reto de innovar en medicamentos en un centro de investigación como el que tiene Lilly en Alcobendas, el más grande fuera de Estados Unidos”.

A lo largo de esta década la compañía ha destinado 352 millones de euros entre las fases clínica y preclínica, y más de 30 millones de euros en la renovación de su tecnología y equipamiento.