Izpisúa: con 16 años aprendí de nuevo a coger un bolígrafo y estudiar

Izpisúa: con 16 años aprendí de nuevo a coger un bolígrafo y estudiar

En las últimas semanas su nombre suena con insistencia para el Princesa de Asturias. Juan Carlos Izpisúa es hoy un reconocido investigador en medicina regenerativa, pero pocos saben de su infancia humilde pero “feliz” que le llevó, de muy niño, a dejar la escuela para ponerse a trabajar: “pero la vida da vueltas y con 16 aprendí otra vez a coger un bolígrafo y estudiar”

  • 22 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Prevención de la “fragilidad” para un envejecimiento saludable

Prevención de la “fragilidad” para un envejecimiento saludable

¿Por qué hay personas que con 45 años tienen peor salud que otras con 72? La respuesta reside en el concepto de fragilidad, que es el deterioro de las capacidades que permiten a una persona valerse por sí misma con autonomía e independencia. Si se previenen los factores de riesgo que influyen en esta pérdida de facultades, envejeceremos con mucha más salud

  • 9 de febrero, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Prevención, antienvejecimiento y diagnóstico precoz: medicina cardiometabólica

Prevención, antienvejecimiento y diagnóstico precoz: medicina cardiometabólica

La prevención, el diagnóstico precoz y el antienvejecimiento son tres de los pilares fundamentales del nuevo manual sobre medicina cardiometabólica, dirigido y editado por el doctor José Sabán, un trabajo en el que han participado 150 autores y que prologa el cardiólogo Valentín Fuster

  • 14 de diciembre, 2016
  • madrid/efe/javier tovar
Un nuevo estudio en ratones abre la puerta a un envejecimiento más saludable

Un nuevo estudio en ratones abre la puerta a un envejecimiento más saludable

De los más de 20.000 genes humanos, 37 no se encuentran en el núcleo de las células, sino en las mitocondrias, formando un pequeño genoma que heredamos de nuestras madres. Ahora, científicos han visto que variaciones en este ADN mitocondrial en combinación con el otro genoma son claves para envejecer con salud

  • 7 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/NOEMÍ GÓMEZ
María Blasco: La próxima revolución científica vendrá de Silicon Valley

María Blasco: La próxima revolución científica vendrá de Silicon Valley

Combatir el envejecimiento y las enfermedades que provoca ya no es un campo acotado a la ciencia. En los últimos años, empresas de Silicon Valley están invirtiendo grandes sumas en la búsqueda de fármacos contra el cáncer o el alzhéimer. “Ellas liderarán la próxima revolución científica”, señala a EFE María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), coautora del libro “Morir joven, a los 140”, que se acaba de publicar

  • 26 de abril, 2016
  • MADRID/EFE/ELENA CAMACHO
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) tiene riesgos

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) tiene riesgos

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la causa más frecuente de disminución severa de la visión en el mundo occidental. Está muy ligada al envejecimiento, no tiene prevención y es crucial su diagnóstico precoz. La doctora Sonia Viver, del Centro de Oftalmología Barraquer, analiza sus riesgos

Otras noticias

  • 13 de enero, 2016
  • ANÁLISIS/DRA. SONIA VIVER
Restringir calorías para lograr una longevidad saludable

Restringir calorías para lograr una longevidad saludable

La ciencia ya ha comprobado en ratones de laboratorio que si se reduce hasta un 40% las calorías de la dieta diaria se consigue alargar la vida media y retrasar la aparición de enfermedades crónicas. Esta es una de las líneas de investigación sobre la longevidad que explica a EFEsalud el científico Rafael de Cabo en el Día Nacional de la Nutrición

  • 28 de mayo, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
¿Sabes cuidar tu cerebro?

¿Sabes cuidar tu cerebro?

Hasta el 16 por ciento de la población española puede padecer algún trastorno neurológico. Mantenerse activo, la estimulación cognitiva y el control de la tensión arterial ha demostrado beneficio a todas las edades, incluso en pacientes que ya presentan una enfermedad neurológica

  • 19 de enero, 2015
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Navidad y todo un 2015 por delante: entra en acción

Navidad y todo un 2015 por delante: entra en acción

Es momento de celebración, de hacer balance y de mirar al nuevo año con fuerza. ¿Ha conseguido todo lo que se propuso hacer en los últimos doce meses? No es fácil enfrentarse a objetivos no cumplidos, ni tampoco a las reuniones familiares, el consumo desorbitado y a la nostalgia y la soledad que para muchos es la banda sonora de la Navidad

  • 23 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Cumplir años con salud, por Catalina Hoffmann

Cumplir años con salud, por Catalina Hoffmann

Es el objetivo de todos: vivir más pero hacerlo en las mejores condiciones. Fuera el miedo a envejecer; los años cambian nuestro cuerpo y tenemos que aprender a escucharlo. El libro de Catalina Hoffman nos ayuda. Mejorar la calidad de vida de los mayores es la clave

  • 3 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Andropausia…¿menopausia masculina?

Andropausia…¿menopausia masculina?

Cuando se alcanza una determinada etapa vital las hormonas sexuales disminuyen tanto en mujeres como en hombres. En la mujer, la menopausia es una etapa asumida. Pero…¿Y la andropausia en los hombres? Aunque también puedan tener sofocos, el climaterio masculino no es igual al femenino

  • 26 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Envejecimiento activo

Envejecimiento activo

Unos 17 millones de españoles superan los 50 años y se estima en 82 la esperanza de vida. Queremos vivir más, pero mejor. Los “abuelos” de hoy quieren dar la vuelta al mundo o, simplemente, seguir descubriendo cómo disfrutar de la vida

  • 4 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Vivir más gracias a la modificación genética

Vivir más gracias a la modificación genética

La esperanza de vida es cada vez mayor, pero…¿Podremos llegar a una cuarta edad con gran calidad de vida? La investigación en el campo del envejecimiento nos sorprende. Carlos López-Otín nos cuenta en EFEsalud las claves de la longevidad a través de la manipulación genética

  • 6 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
El 76% de españoles toma el medicamento inadecuado

El 76% de españoles toma el medicamento inadecuado

Un 76 por ciento de los españoles toma una medicación que no le hace nada o le hace daño, según los últimos estudios de medicina genómica, la que analiza el perfil del genoma humano para detectar los puntos débiles de cada individuo, cómo tratarlos y así prevenir las causas del envejecimiento

  • 23 de enero, 2014
  • MADRID/EFE
Un rostro más estilizado

Un rostro más estilizado

Una vez más, el mundo de la estética nos sorprende y nos muestra una nueva forma de restar años y sumar belleza a la cara. En el último congreso de Belleza sin Cirugía, el doctor Ricardo Ruiz, jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber y director de la Clínica Dermatológica Internacional, ha expuesto uno de los usos más comunes del Botox en países asiáticos

  • 8 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Medir la rapidez al caminar anticipa discapacidades en mayores de 70 años

Medir la rapidez al caminar anticipa discapacidades en mayores de 70 años

La mayor o menor velocidad que emplean al andar las personas que superan los 70 años es un espejo de su salud y vitalidad, y ayuda a anticipar una futura discapacidad y una situación de dependencia, según el catedrático de la Escuela Universitaria de Alicante Julio Cabrera

  • 19 de noviembre, 2013
  • ALICANTE/EFE/ANTONIO MARTÍN
Tecnología para mejorar la calidad de vida en la vejez

Tecnología para mejorar la calidad de vida en la vejez

Un robot que rehabilita pacientes de ictus con videojuegos, un tejido inteligente que se adapta a cualquier forma o un cinturón que previene las lumbalgias son algunos de los últimos avances tecnológicos desarrollados para ayudar al envejecimiento que se han presentado hoy en Barcelona

  • 12 de noviembre, 2013
  • BARCELONA/EFE
Progeria: caminar hacia la vejez a toda velocidad

Progeria: caminar hacia la vejez a toda velocidad

La progeria es un encuentro con la vejez antes de tiempo. Los niños que padecen esta enfermedad rara caminan ocho veces más rápido hacia esa etapa de la existencia que no les corresponde. Solo hay un centenar de casos en el mundo. EFEsalud habla con los científicos que investigan esta patología

  • 4 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES