El coronavirus registra una total estabilización en su progresión en España en el fin de semana. La incidencia acumulada no se ha movido y es de 235,5 casos por 100.000 habitantes, igual que el pasado viernes

Se consolida que la cuarta ola no va a tener el impacto de la segunda o tercera en contagios e incidencia acumulada, aunque la presión de los pacientes covid en las unidades de cuidados intensivos sigue alta y no desciende por el momento.
En las ucis hay 2.356 enfermos por SARS-CoV-2 (2.297 el pasado viernes), lo que supone el 23,3 por ciento del total, casi uno de casa cuatro, con Madrid a la cabeza de estos datos, ya que llega al 45 por ciento.
Hospitalizados por covid hay hoy 10.380 (9.989 el pasado viernes), lo que supone el 8,2 por ciento del total de pacientes en los centros sanitarios.
Los nuevos contagios en el fin de semana son 19.852, hasta un total de casos de 3.488.469.
Los fallecidos el fin de semana son 147 hasta un total oficial de muertes por el virus de 77.738.
Incidencia acumulada estable
La incidencia acumulada es hoy igual que el viernes, 235,5, y se mantienen grandes diferencias por comunidades, con el País Vasco a la cabeza (527), seguido de Melilla (437), Madrid (393), Navarra (368), Cataluña (295), Ceuta (277) y Aragón (266), todas ellas por encima de 250, la línea que marca el riesgo extremo, aunque también estabilizadas.
En la parte baja de la incidencia se mantiene la Comunidad Valenciana en riesgo bajo, con menos de 50 casos por cada 100.000 habitantes, ya que cifra 41, seguido de Baleares (56), Murcia (70) y Galicia (98).
El resto de las regiones están en riesgo medio, entre 50 y 150, o alto, entre 150 y 250, pero dentro de una línea de estabilidad en cada una de ellas.
Valoración de Fernando Simón
Así lo ha valorado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, en su rueda de prensa de los lunes.

“La evolución de la pandemia no tiene nada que ver con la segunda o tercera ola”, ha señalado, y ha pronosticado que seguirá estable siempre que siga la progresión de los planes de vacunación y la sociedad entienda que hay que mantener las medidas se seguridad y precaución.
Vacunas
Simón ha informado de que el 100 por 100 de los mayores de 80 años ya han sido vacunados con una dosis, y el 76,4 % de este rango de edad, con las dos.
Con una dosis también se ha vacunado al 64,5 % de los mayores entre 70 y 79 años; y al 45 % entre 60 y 69 años.
Casi el 10 por ciento de población está vacunada.
Ucis
“Esta situación favorable de estabilidad de la pandemia no se va a observar todavía en las ucis, que alcanzarán su pico máximo a mitad de la semana que viene”, ha dicho Simón, quien ha agregado que la situación de las unidades de cuidados intensivos varía mucho según las comunidades.
Por efecto de la vacunación en los mayores, en las ucis se ha reducido la media de edad en tres años.
La edad media de los fallecidos ha pasado de 82 años a 79 en las últimas semanas.
Variantes
Simón ha señalado que la variante prevalente en estos momentos es la británica, con el 94 % de los casos, mientras que la sudafricana y la brasileña, en conjunto, se sitúan en el 1 por ciento.
Respecto a la variante india, ha valorado que no representa ningún factor de riesgo añadido y ha señalado que no se han observado casos en España por el momento.
Sobre la recuperación del turismo y el optimismo de la ministra de este departamento, Reyes Maroto, el director del CCAES ha manifestado: “Entiendo el optimismo de la ministra, pero no lo plantea ni para la semana que viene ni para la otra, sino para dentro de un mes o dos” y ha añadido que él también es optimista sobre la evolución de la epidemia, tanto por la actitud de los ciudadanos que aplican las medidas de seguridad, como por los avances de los programas de vacunación.
“No hay que dejar las medidas de seguridad antes de tiempo, entonces no seré optimista”, ha alertado.
Estado de alarma
A dos semanas del final del estado de alarma (9 de mayo), Simón ha precisado que las comunidades tienen herramientas para seguir controlando la pandemia sin él.
El estado de alarma, ha indicado, permite los cierres perimetrales de las CCAA, el toque de queda para evitar la movilidad nocturna y limita el derecho de reunión de personas, pero “las comunidades tienen medidas para compensar esto”, ha declarado.
Y ha añadido: “Faltan dos semanas para el 9 de mayo. La evolución de la pandemia y de la vacunación están generando un panorama diferente. Probablemente no tendrá sentido mantener el estado de alarma, aunque no se puede descartar ninguna medida”.
Más vacunas

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado esta mañana en La Rioja que desde hoy y cada lunes de mayo llegarán a España 1,7 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, lo que significará “aumentar notablemente la capacidad de llegada de dosis” contra la covid-19.
Junto a esos 1,7 millones de dosis de Pfizer, ha dicho Darias, el Ministerio de Sanidad reparte este lunes 188.000 de Moderna y 103.000 de AstraZeneca.
Esto significa, ha asegurado, que hoy se están distribuyendo más de 2 millones de dosis de vacunas en toda la geografía española y es la primera vez que, en un solo día, se reparte una cifra así y se está a la espera de que en los próximos días puedan llegar más.
“Estamos cerca del principio del fin”, ha subrayado la ministra, para quien con la llegada de estas nuevas vacunas de Pfizer se da “un paso más” en la campaña de vacunación, que, según ha dicho, cumple los plazos y el Gobierno mantiene el objetivo de que a finales de verano esté el 70 % de la población vacunada.
“Es más el número de personas con pauta completa que el número de contagios notificados y en este segundo trimestre se van a inocular más de 40 millones de dosis”.
También ha anunciado que a principios de julio se prevé que pueda estar operativo el pasaporte digital de vacunación.
Ha precisado que el Gobierno de España y la UE trabajan en la creación de este pasaporte, que “ya está muy avanzado en su parte técnica” y que servirá “como facilitador de la movilidad, una vez avance la vacunación”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.