Navidad: los médicos llaman a vacunarse de la gripe y la covid

Navidad: los médicos llaman a vacunarse de la gripe y la covid

Médicos y autoridades sanitarias llaman a vacunarse esta Navidad de la gripe y también de la covid, especialmente la población más vulnerable porque el virus y sus variantes siguen circulando y no se trata de tener miedo, pero sí respeto y evitar las conductas de riesgo

  • 21 de diciembre, 2022
  • Pilar González Moreno
  • Fuente:
Vacuna contra el sida: sin luz al final del túnel

Vacuna contra el sida: sin luz al final del túnel

De momento la llegada de la vacuna contra el sida tendrá que esperar. Los esfuerzos de la investigación científica son remarcables pero el desafío a enfrentar es enorme, ya que el virus del VIH es muy complejo y nuestro organismo no sabe producir anticuerpos contra el mismo.

  • 1 de diciembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Patógenos y pandemias, la OMS actualiza su lista

Patógenos y pandemias, la OMS actualiza su lista

La OMS ha puesto en marcha un proyecto científico a escala mundial para poner al día la lista de patógenos prioritarios que podrían causar brotes o pandemias. El objetivo es servir de referencia para la inversión, la investigación y el desarrollo (I+D) en todo el mundo, en particular en materia de vacunas, pruebas de detección y tratamientos.

  • 29 de noviembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
La vacunación del adulto frente al neumococo, asignatura pendiente

La vacunación del adulto frente al neumococo, asignatura pendiente

La vacunación de las personas adultas frente al neumococo, una bacteria que entre otras enfermedades provoca neumonía, es una asignatura pendiente desde la perspectiva de salud pública, ha manifestado a EFEsalud el director médico de MSD en España, el doctor Joaquín Mateos

  • 11 de noviembre, 2022
  • JAVIER TOVAR
VPH: pautas para vacunar a tu hijo varón

VPH: pautas para vacunar a tu hijo varón

Todas las comunidades autónomas deberán incluir antes de finales de 2024 la vacuna gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para niños varones de 12 años, como se viene haciendo hasta ahora con las niñas. Te explicamos por qué y cuales son las pautas.

Pediatría sin bulos: la lucha por no perder la batalla

Pediatría sin bulos: la lucha por no perder la batalla

Vacunas y alimentación infantil lideran el mundo de los bulos en la especialidad de pediatría. Los médicos pediatras reconocen la gravedad de esta realidad y no quieren perder la batalla. El combate a los bulos se ha convertido hoy en un objetivo prioritario de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

La cuarta dosis de la vacuna covid actualizada llega a los mayores

La cuarta dosis de la vacuna covid actualizada llega a los mayores

La cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 o segunda dosis de refuerzo ha llegado este lunes a las residencias de mayores para reforzar la inmunidad de unas 390.000 personas en toda España y se ha abierto la citación en los centros de salud del grupo de más de 80 años, en total 2,9 millones de ciudadanos.

Covid, cuarta dosis de la vacuna a partir del 26 de septiembre

Covid, cuarta dosis de la vacuna a partir del 26 de septiembre

La campaña de vacunación de la cuarta dosis de la covid para mayores de 80 años y en residencias comenzará el próximo 26 de septiembre, según lo acordado este jueves por la Comisión de Salud Pública, que también ha fijado el 17 de octubre como arranque para la vacuna de la gripe

¿Es posible una vacuna universal contra todos los coronavirus?

¿Es posible una vacuna universal contra todos los coronavirus?

Los coronavirus y la posibilidad de una vacuna universal contra los distintos patógenos de esta familia, desde el SARS-cov-2 que origina la covid hasta algunos del resfriado común, centran el artículo firmado por Carlota Dobaño, jefa del Grupo de Inmunología de la Malaria del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación La Caixa.

Expedición Balmis, la epopeya sanitaria contra la viruela

Expedición Balmis, la epopeya sanitaria contra la viruela

Veintidós niños gallegos de ocho años sirvieron de “tubos de ensayo” para llevar la “vacuna” de la viruela, inoculada en sus cuerpos, a territorios de ultramar. A bordo de la corbeta María Pita emprendieron la Expedición Balmis cruzando el Atlántico a comienzos del siglo XIX acompañados por el doctor Francisco Javier Balmis, Isabel Zendal -responsable de un orfanato de A Coruña- y el joven cirujano José Salvany.

Estudio sobre bulos y vacunas: del ADN del mono al grafeno

Estudio sobre bulos y vacunas: del ADN del mono al grafeno

La pandemia de la Covid revolucionó y amplificó el mundo de los bulos que circulan por las redes sociales en los temas de salud. Las teorías peregrinas sobre los efectos o composición de las vacunas fabricadas contra el virus hablaban, y hablan, del ADN de mono o de rata, de grafeno, de microchips, de células de fetos abortados y hasta de autismo

¿Es posible vencer al sida? Tres casos que dan que pensar

¿Es posible vencer al sida? Tres casos que dan que pensar

A día de hoy no existe ningún antídoto o tratamiento que logre cargarse por completo el complejo y mutante virus del sida. Sin embargo, y que se sepa hasta ahora, existen al menos tres pacientes a los que no se les encontró ni rastro del VIH tras ser sometidos a un trasplante para intentar curarles el cáncer que padecían