La mortalidad por infarto de miocardio se duplica durante la pandemia

La mortalidad por infarto de miocardio se duplica durante la pandemia

La Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) acaba de publicar el estudio “Impacto de la COVID-19 en el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación en el segmento ST. La experiencia española”, un registro que compara los datos de esta patología durante la pandemia respecto a los datos de 2019. El aumento de la mortalidad hospitalaria o la escasa combinación COVID-infarto son algunas de las conclusiones extraídas

Mujer y cáncer, brecha de género

Mujer y cáncer, brecha de género

La estigmatización de las mujeres frente a los hombres traspasa fronteras. Una encuesta a 4.585 mujeres en 23 países arroja como resultado un dato impactante, una de cada cuatro mujeres con cáncer se siente estigmatizada respecto a los hombres con esta enfermedad

  • 8 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS
Tratamientos intravenosos contra el cáncer: ¿Se aplican correctamente?

Tratamientos intravenosos contra el cáncer: ¿Se aplican correctamente?

Conocer la realidad sobre la seguridad en la administración de los tratamientos intravenosos contra el cáncer en los hospitales públicos españoles es el objetivo de un análisis en marcha propiciado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y la Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO)

  • 5 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Una cuarta parte de recetas de antibióticos en EE.UU., inapropiadas

Una cuarta parte de recetas de antibióticos en EE.UU., inapropiadas

El exceso de la prescripción de antibióticos es perjudicial, según un estudio publicado la semana pasada en la revista científica “British Medical Journal” (BMJ). Su toma puede desembocar, incluso, en el desarrollo de una resistencia a estos, un grave problema de salud que está entre las diez principales preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud para 2019

  • 21 de enero, 2019
  • LOS ÁNGELES (EE.UU.)/EFE/ REDACCIÓN SALUD
Obesidad: alarma 2030

Obesidad: alarma 2030

La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud en auge. Tanto, que si continúa la tendencia actual, en 2030 el 80 % de los hombres adultos españoles se verá afectado, así como el 55 % de las mujeres. Son conclusiones a las que han llegado investigadores en un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología

  • 14 de enero, 2019
  • Madrid/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA