Principales causas de muerte en España, las enfermedades no transmisibles

Principales causas de muerte en España, las enfermedades no transmisibles

Casi el 90 % de las muertes y enfermedades en España se debieron a enfermedades no transmisibles como cardiopatías, ictus, epoc, alzhéimer y cáncer de pulmón, mientras que los principales factores de riesgo fueron el tabaquismo, el índice de masa corporal elevado y niveles altos de glucosa en sangre, según un informe sobre el estado de la salud antes de la pandemia.

¿Qué me receta, doctor? Ejercicio

¿Qué me receta, doctor? Ejercicio

El ejercicio adecuado y supervisado durante un periodo de tiempo concreto ha demostrado que evita aumentar la medicación en pacientes con síndrome metabólico. ¿Y si el ejercicio se convirtiera en una receta médica y no solo en una recomendación habitual en las consultas?

VIH: primer PRIDE POSITIVO por la visibilidad y la dignidad

VIH: primer PRIDE POSITIVO por la visibilidad y la dignidad

Reivindicar a las personas con VIH, desde la convicción de que promover su visibilidad es un acto de dignidad y una herramienta esencial para disminuir la discriminación y el estigma, es el objetivo del primer PRIDE (orgullo) POSITIVO que culminará con una marcha en Madrid, a diez días vista del día Mundial de la Lucha contra el Sida, 1 de diciembre

  • 18 de noviembre, 2022
  • Pilar González Moreno
  • Fuente:
Uno de cada siete adolescentes padece un trastorno mental diagnosticado

Uno de cada siete adolescentes padece un trastorno mental diagnosticado

Por primera vez en su historia, el Estado Mundial de la Infancia, el estudio más importante y extenso que realiza las Naciones Unidas sobre la infancia, se dedica en exclusiva a la salud mental. El informe revela que uno de cada siete jóvenes en el mundo padece un trastorno mental diagnosticado y que el suicidio es ya la quinta causa de muerte entre este grupo de edad

  • 8 de octubre, 2021
  • IREA LÓPEZ
  • Fuente:
Covid- 19 en niños: un estudio confirma que la enfermedad es leve en la mayoría de los casos

Covid- 19 en niños: un estudio confirma que la enfermedad es leve en la mayoría de los casos

Tras un año de desarrollo y con un registro cercano a 1.000 casos de COVID-19 atendidos en los hospitales y más de 600 niños hospitalizados, el estudio EPICO-AEP confirma que en esta población la enfermedad es leve en la mayoría de los contagios. Menos del 0,02 % de niños diagnosticados de covid-19 ha precisado ingreso en una uci pediátrica

Los países más inteligentes del mundo

Los países más inteligentes del mundo

Aunque todos vivimos en el mismo planeta, según un estudio comparativo, estos son los cinco países con mayor grado de inteligencia del mundo, desde Japón a Holanda, pasando por Suiza, Estados Unidos y China

  • 29 de noviembre, 2020
  • EFE/MADRID/MANUEL NORIEGA
  • Fuente:
La mortalidad por infarto de miocardio se duplica durante la pandemia

La mortalidad por infarto de miocardio se duplica durante la pandemia

La Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) acaba de publicar el estudio “Impacto de la COVID-19 en el tratamiento del infarto agudo de miocardio con elevación en el segmento ST. La experiencia española”, un registro que compara los datos de esta patología durante la pandemia respecto a los datos de 2019. El aumento de la mortalidad hospitalaria o la escasa combinación COVID-infarto son algunas de las conclusiones extraídas

Mujer y cáncer, brecha de género

Mujer y cáncer, brecha de género

La estigmatización de las mujeres frente a los hombres traspasa fronteras. Una encuesta a 4.585 mujeres en 23 países arroja como resultado un dato impactante, una de cada cuatro mujeres con cáncer se siente estigmatizada respecto a los hombres con esta enfermedad

  • 8 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS
Tratamientos intravenosos contra el cáncer: ¿Se aplican correctamente?

Tratamientos intravenosos contra el cáncer: ¿Se aplican correctamente?

Conocer la realidad sobre la seguridad en la administración de los tratamientos intravenosos contra el cáncer en los hospitales públicos españoles es el objetivo de un análisis en marcha propiciado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y la Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO)

  • 5 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Una cuarta parte de recetas de antibióticos en EE.UU., inapropiadas

Una cuarta parte de recetas de antibióticos en EE.UU., inapropiadas

El exceso de la prescripción de antibióticos es perjudicial, según un estudio publicado la semana pasada en la revista científica “British Medical Journal” (BMJ). Su toma puede desembocar, incluso, en el desarrollo de una resistencia a estos, un grave problema de salud que está entre las diez principales preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud para 2019

  • 21 de enero, 2019
  • LOS ÁNGELES (EE.UU.)/EFE/ REDACCIÓN SALUD
Obesidad: alarma 2030

Obesidad: alarma 2030

La obesidad y el sobrepeso son problemas de salud en auge. Tanto, que si continúa la tendencia actual, en 2030 el 80 % de los hombres adultos españoles se verá afectado, así como el 55 % de las mujeres. Son conclusiones a las que han llegado investigadores en un estudio publicado en la Revista Española de Cardiología

  • 14 de enero, 2019
  • Madrid/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Estrategias y acciones sobre salud y bienestar en la infancia

Estrategias y acciones sobre salud y bienestar en la infancia

El Instituto DKV de la Vida Saludable y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se han unido para elaborar el “I Estudio de salud y bienestar en la Infancia”, con el objetivo de ofrecer una información amplia sobre los hábitos saludables y el grado de bienestar infantil. Estrategias y acciones para promover la salud

  • 13 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
España reduce en un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos

España reduce en un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos

España ha reducido, en los dos últimos años, un 20% los plazos para iniciar ensayos clínicos con nuevos fármacos, según datos difundidos hoy por Farmaindustria con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Ensayo Clínico, el 20 de mayo.

  • 18 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Cerca de 400.000 personas desarrollan diabetes cada año en España

Cerca de 400.000 personas desarrollan diabetes cada año en España

Cada año 386.000 personas son diagnosticadas de diabetes mellitus tipo 2 en España. Son datos del estudio di@bet.es, llevado a cabo entre 2016 y 2017, que cifra la incidencia de este tipo de diabetes en la población adulta en 11,58 casos por cada 1.000 personas al año.

  • 19 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
El coste del cáncer en España: Más de 7.000 millones de euros

El coste del cáncer en España: Más de 7.000 millones de euros

El coste del cáncer en España se estima en 7.168 millones de euros, lo que representa un 10.93% del gasto sanitario público; un 0,66 del Producto Interior Bruto (PIB) y un gasto aproximado de 154,34 euros por persona durante 2015, año del que se disponen los datos más recientes.

  • 14 de marzo, 2018
  • Madrid/EFE/A.S