La inquietud y la confusión predominan en Europa, donde se hace cada vez más fuerte la presencia de la nueva variante del coronavirus, cuya capacidad de contagio es mucho mayor y contra la cual los expertos han señalado que también será válida la vacuna de Pfizer y BioNTech, que comenzará a distribuirse “de inmediato”, según ha comunicado la propia firma farmacéutica estadounidense.

Sobre la variante del coronavirus, las fuentes de la farmacéutica afirmaron que “no afecta al lanzamiento de la vacuna”, que tiene capacidad para “neutralizar múltiples cepas mutantes”.
“Hasta la fecha hemos encontrado una cobertura consistente de todas las cepas probadas”, aseguraron las fuentes.
El envío comenzará “de inmediato”, con “dos contenedores inicialmente” a cada país de la Unión Europea (UE), para que puedan empezar la vacunación en las mismas fechas, informaron a Efe fuentes de Pfizer, del 27 al 29 de diciembre.
Reino Unido no descarta confinar más zonas
Las autoridades británicas no descartan situar a más zonas de Inglaterra en un nivel muy alto de riesgo ante la rápida propagación de la nueva cepa del coronavirus y después de que ayer el Reino Unido alcanzase el pico de contagios con 36.804 casos y 691 muertes.
El ministro de Comunidades, Robert Jenrick, declaró este miércoles a los medios que “puede ser necesario tomar más medidas” para frenar el incremento de los casos de la covid-19.
Un comité del Gobierno responsable de evaluar la situación celebra este miércoles una reunión para analizar los últimos datos.
La CE recomienda suspender las prohibiciones de tránsito con Reino Unido
La Comisión Europea (CE) recomendó ayer que se levanten las prohibiciones de viajar desde y hacia el Reino Unido, para “facilitar” el tránsito de pasajeros”, “garantizar” los viajes esenciales y “evitar las interrupciones de la cadena de suministro”.
La mayoría de países de la UE mantenían ayer suspendidas o limitadas sus conexiones con las islas británicas y Francia extendió la prohibición al transporte de mercancías, impidiendo el paso en ferri de los camiones hacia el otro lado del Canal de la Mancha, provocando perturbaciones en las carreteras.
Bruselas recuerda que mientras dure el periodo de transición del Brexit hasta el 31 de diciembre, la libertad de movimiento continua aplicándose al Reino Unido, por lo que “deben quedar exentos de las restricciones” los ciudadanos comunitarios y británicos que viajen a su país de origen o de residencia, siempre que se sometan a un test PCR o una cuarentena.

Nuevo récord de muertes en Alemania
Alemania registró en las últimas 24 horas 962 víctimas mortales, el máximo de fallecidos en un día en toda la pandemia, según los datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, competente en la materia en el país.
El número de nuevos contagios se situó en 24.740 casos, de acuerdo con los datos actualizados la pasada medianoche. El máximo de nuevas infecciones se había alcanzado el pasado viernes, con 33.777 nuevos positivos, mientras que la anterior marca de víctimas mortales se había registrado el miércoles pasado, con 952.
Alemania se encuentra desde el pasado día 16 bajo drásticas restricciones de su vida pública y escolar. Solo siguen abiertos los comercios esenciales -alimentación, bebidas y otros productos de uso diario, droguerías, farmacias, ópticos, artículos ortopédicos, bancos y correos, a lo que se juntan librerías, en varios estados.
Desde principios de noviembre están cerrados asimismo bares y restaurantes -aunque pueden vender comida para llevar-, la totalidad de la vida cultural -desde óperas y museos a cines y teatros- y el conjunto del ocio nocturno.
Italia: aumento de muertes y confinamiento en navidades
Italia confirmó 628 muertos por coronavirus en las últimas veinticuatro horas, tras dos días a la baja, y registró 13.318 nuevos contagios, uno de los menores aumentos de la última semana, según el boletín de hoy del Ministerio de Sanidad. Con las últimas cifras ascienden a 69.842 las víctimas mortales en el país desde que se desatara la emergencia, el pasado febrero.
Con estas cifras Italia se prepara ya para las restricciones impuestas en el periodo navideño, las más férreas en los festivos y sus vísperas. El Gobierno italiano limitará la movilidad durante esta Navidad para frenar al patógeno y las primeras restricciones, las más leves, entraron en vigor ayer lunes, con la prohibición de cambiar de región salvo urgencias o estricta necesidad.
Por otro lado se ha decretado el confinamiento en los días grandes: el 24, 25, 26, 27 y 31 de diciembre y el 1, 2, 3, 5 y 6 de enero, cuando no se podrá salir de casa salvo por comprobadas necesidades de trabajo, urgencia o salud.
Debe estar conectado para enviar un comentario.