La EMA da luz verde a la cuarta vacuna contra la covid, la monodosis de Janssen

La EMA da luz verde a la cuarta vacuna contra la covid, la monodosis de Janssen

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dio este jueves su respaldo científico a la vacuna desarrollada por Janssen, filial de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J), la primera que solo requiere una dosis, al considerar que ha demostrado ser segura, de calidad y eficaz contra el covid-19. Esta es la cuarta vacuna aprobada tras las de Pfizer, Moderna y AstraZeneca

La EMA empieza a estudiar la vacuna Sputnik V pero CE niega la negociación con Rusia

La EMA empieza a estudiar la vacuna Sputnik V pero CE niega la negociación con Rusia

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) comenzó este jueves un proceso de “revisión continua”, un análisis en tiempo real, de los datos sobre la seguridad, la eficacia y la calidad de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik-V, el proceso que podría conducir a autorizar el uso de este fármaco en la Unión Europea (UE). Sin embargo, la Comisión Europea (CE) aseguró que “actualmente” no está en contacto con las autoridades rusas para poder comercializar la vacuna

La UE prevé autorizar en marzo la vacuna de Janssen contra la covid

La UE prevé autorizar en marzo la vacuna de Janssen contra la covid

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recibido una solicitud oficial de la farmacéutica Janssen, filial de la estadounidense Johnson & Johnson, para que la Comisión Europea le dé una licencia de uso condicional de su vacuna contra la covid en la UE. La autorización podría llegar a mediados de marzo

Ralentización de la pandemia: bajan los casos y las muertes por covid en el mundo

Ralentización de la pandemia: bajan los casos y las muertes por covid en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa este miércoles de un descenso del 17 % en los nuevos contagios globales de COVID-19 la semana pasada, mientras que las muertes bajaron un 10 %, unas cifras que muestra una ralentización de la pandemia y que estima “esperanzadoras” pese al elevado número de países donde se detectan nuevas variantes del coronavirus. Por otra parte, la CE reconoce errores y “demasiado optimismo” en la recepción de vacunas