“Leer es una buena manera de desconectar”

Eusebio Sacristán
Eusebio Sacristán, entrenador de la Real Sociedad, durante su intervención en el EFEFórum Deportes. EFE/ Emilio Naranjo
  • 28 de diciembre, 2016
  • Redacción EFESALUD

Ex jugador del Fútbol Club Barcelona y del Atlético de Madrid, Eusebio Sacristán entrena desde noviembre de 2015 al primer equipo de la Real Sociedad, que esta temporada está haciendo un juego excelente y se encuentra en la parte alta de la clasificación de la Liga.

Nacido en 1964 en La Seca, Valladolid, comenzó su trayectoria en las filas del Real Valladolid para aterrizar en el Atlético de Madrid, donde jugó durante una temporada (1987-1988). Al año siguiente ingresó en el equipo azulgrana, con el que logró el título de la Copa de Europa en el año 1992. Tras pasar por el Celta de Vigo, en 2002 finalizó su carrera de futbolista en el equipo que lo vio empezar.

Con 543 partidos en Primera División, el entrenador vallisoletano es el tercer jugador que más partidos oficiales ha disputado en la Liga española de fútbol y ha sido 15 veces internacional con la selección española, entre los años 1986 y 1992.

En su visita, ayer, a EFE Fórum de la Agencia EFE, EFESalud ha hablado con él de salud física y mental. Un adelanto: no debemos descuidarlas.

Una buena alimentación es vital para la salud. ¿Cómo cuidas tus comidas?

Trato de seguir las indicaciones de los profesionales que te aconsejan cuál es la dieta adecuada para tener una buena salud y para que también tu cuerpo pueda tener un peso y niveles de grasa adecuados. La alimentación es importante porque uno se siente bien a nivel de salud y de imagen.

Como entrenador, el ejercicio físico seguirá siendo fundamental en tu rutina diaria…

En la medida de las posibilidades. Está claro que para los jugadores es básico y tratamos de poner mucha atención en ello. También como entrenador de alguna manera tienes que mirar por tu salud y tu imagen, y la alimentación y el ejercicio físico son ideales para conseguir estas dos cosas.

¿Practicas otros deportes además del fútbol?

Algunas veces pádel, gimnasio, bicicleta estática y correr. Y fútbol con otros compañeros.

¿Cómo te relajas antes de un partido?

Trato de descansar bien las horas de sueño, estar tranquilo y relajarme. En mis momentos de desconexión trato de tener la mente lo más descansada posible para que las ideas puedan venir con claridad. Leer es una buena manera de desconectar.

¿Cuántas horas de sueño consideras necesarias para un buen descanso?

Como todo el mundo, entre 7 y 8 horas.

¿Qué es para el entrenador de la Real Sociedad llevar un estilo de vida saludable?

La alimentación, el ejercicio y el descanso me parecen muy importantes y también tener la mente lo más tranquila posible, que debe tener sus espacios a nivel de relajación y desconexión.