Expertos en gastroenterología han defendido en Lleida, donde este fin de semana se ha celebrado la séptima edición de la Jornada Aquarius de Formación en Gastroenterología, la necesidad de que el estudio de la nutrición esté integrado dentro de la especialidad de aparato digestivo

Ésta ha sido una de las conclusiones más destacadas del ciclo de conferencias organizado por Aquarius, marca perteneciente a Coca-Cola España, en el que han asistido más de 150 médicos residentes en gastroenterología, medicina interna y atención primaria de España y Portugal.
Reconocidos expertos en el estudio del aparato digestivo han expuesto los últimos avances en el campo de la gastroenterología, una especialidad que, según los ponentes, cada vez estará más integrada y conectada con el estudio de la nutrición.
En este sentido, Javier Aranceta, presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, destaca la importancia de que los hábitos nutricionales de los pacientes también se tengan en cuenta para estudiar patologías que afectan al aparato digestivo.
“La formación continuada en nutrición e hidratación es fundamental sobre todo para los especialistas en aparato digestivo, los cardiólogos y los médicos de familia porque de alguna manera en esto se sustenta lo que van a ser todas las cuestiones preventivas y especialmente el concepto asistencial”, ha destacado Aranceta.
En este sentido, se ha hecho hincapié en la importancia de llevar un estilo de vida saludable con una adecuada alimentación e hidratación, complementada con la práctica de actividad física.

La jornada ha contado con varias ponencias, realizadas por especialistas en gastroenterología, que han explicado algunos de los avances en el estudio de enfermedades como la pancreatitis aguda, la ascitis o acumulación de líquido en la cavidad peritoneal en pacientes cirróticos, así como el “problema sin resolver” del intestino irritable.
La realización de este encuentro responde al compromiso de Aquarius para que los médicos en etapa de formación amplíen sus conocimientos en este ámbito, según ha explicado el doctor Rafael Urrialde, director de Salud y Nutrición de Coca-Cola Iberia.
“Hoy la nutrición es una ciencia ya consolidada; los médicos residentes que van a ser futuros especialistas tienen que tener esta idea y, sobre todo, acudir a las fuentes científicas para poder valorar estos conceptos de nutrición, actividad física y equilibrio energético”, ha añadido.
Además de ampliar su conocimiento, los participantes también se han comprometido a promover la actividad física y han ahondado en la importancia de la hidratación y la nutrición como promoción de la salud gastrointestinal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.