Jacob ha fallecido a los 92 años; recibió el Nobel en 1965 por sus trabajos sobre genética, galardón que compartió con los doctores André Lwoff y Jacques Monod

El académico falleció el pasado viernes, según confirmaron al Huffington Post fuentes de su familia.
Jacob, que durante la Segunda Guerra Mundial estuvo alistado en la resistencia contra el invasor nazi, recibió en 1965 el premio Nobel de Medicina por sus trabajos sobre genética.
Tras haber estudiado medicina, cuando tenía previsto convertirse en cirujano, Jacob tuvo que abandonar Francia durante la guerra y se alistó en las Fuerzas Francesas Libres en Londres en 1940.
En esa labor, puso sus conocimientos de medicina al servicio del Ejército, que le envió a África antes de que fuera gravemente herido en Normandía en 1944.
Las heridas sufridas le impidieron especializarse en cirugía, por lo que se dedicó a la biología, carrera que desarrolló en gran medida en el Instituto Pasteur, en el que entró en 1950.
Allí entró en contacto con el doctor André Lwoff, junto con el cual y con Jacques Monod, recibió el Nobel.