¿Cuál es la situación de la ciencia y la investigación en España?

¿Cuál es la situación de la ciencia y la investigación en España?

¿Se invierte lo suficiente en el ámbito científico?, ¿ qué ha cambiado con la llegada del coronavirus?, ¿ se han ralentizado las investigaciones en cáncer estos meses? A estas y otras cuestiones da respuesta El Bisturí en el monográfico del mes de noviembre

  • 9 de diciembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMÍ ROJÍN/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente: | |
Dolor crónico: datos e impacto social

Dolor crónico: datos e impacto social

El dolor crónico afecta a una de cada cinco personas en Europa, es decir, a más de 80 millones, y su coste sanitario varía entre el 2 y el 3 % del PIB de la Unión Europea. A pesar de ello “la financiación para la investigación en dolor es inconsistente en la Unión Europea”, señala Joop van Griensven, presidente de Pain Alliance Europe

Presidente Fundación ECO: el Plan del Cáncer debe incluir nuevos modelos organizativos

Presidente Fundación ECO: el Plan del Cáncer debe incluir nuevos modelos organizativos

“El Plan del Cáncer no solo debe introducir la innovación en la sanidad universal y pública con equidad en todas las Comunidades Autónomas, también hacen falta nuevos modelos organizativos, los hospitales, no pueden seguir trabajando de forma aislada”, propone el recién reelegido presidente de la Fundación ECO, el oncólogo Vicente Guillem

  • 1 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Lo que cuesta no investigar, un artículo de Rafael Matesanz

Lo que cuesta no investigar, un artículo de Rafael Matesanz

El precio que tiene para un país no investigar si aspira a estar en primera linea de la ciencia, la innovación y la medicina. Un articulo del fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, para la sección “Firmas” de la Agencia EFE que publicamos en EFEsalud

  • 2 de abril, 2018
  • ANÁLISIS/RAFAEL MATESANZ
Rompe el silencio contra el cáncer de páncreas

Rompe el silencio contra el cáncer de páncreas

Con este lema nace la Asociación Cáncer de Páncreas de España (ACANPAN), la primera en nuestro país contra este tipo de tumor, para despertar la conciencia de la sociedad y conseguir una mayor inversión e investigación, que permitan mejorar las perspectivas de vida frente a un cáncer en el que sólo el 5% de los pacientes logra recuperarse

  • 19 de febrero, 2015
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
Barbacid advierte del estado casi catatónico de la investigación en España

Barbacid advierte del estado casi catatónico de la investigación en España

El investigador Mariano Barbacid llama la atención sobre la falta de financiación en la investigación española que, actualmente, se encuentra “en un estado casi catatónico”, de tal manera que si no se actúa con prontitud, España a corto plazo “dejará de ser un país competitivo en el mundo de la ciencia”

  • 25 de noviembre, 2014
  • MURCIA/EFE
El medicamento para la hepatitis C Sovaldi se hará público

El medicamento para la hepatitis C Sovaldi se hará público

El Ministerio de Sanidad ha alcanzado un acuerdo con el laboratorio fabricante del medicamento para la hepatitis C Sovaldi (sofosbuvir) para incluir este fármaco en la financiación pública, y asegurar que los médicos puedan prescribirlo a los pacientes que lo necesiten.

  • 24 de septiembre, 2014
  • MADRID/SANTIAGO DE COMPOSTELA/EFE
El CMRB abre una nueva etapa sin Izpisúa

El CMRB abre una nueva etapa sin Izpisúa

El científico Juan Carlos Izpisúa ha dimitido como director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), una marcha que, aunque tachada por algunos de mala noticia para la ciencia española, no supondrá un obstáculo para que este centro “siga siendo referente mundial”, según el propio organismo

  • 15 de enero, 2014
  • MADRID/BARCELONA/EFE
Banco Caixa Geral y Caser acuerdan vender seguros de salud

Banco Caixa Geral y Caser acuerdan vender seguros de salud

Juntos comercializarán, mediante la entidad financiera, los seguros de salud que ofrece la aseguradora; la entidad financiera va a ofrecer en sus más de 170 oficinas en España un seguro que cubre los gastos de atención sanitaria privada.

  • 18 de abril, 2013
  • MADRID/EFE
El presidente del BBVA defiende un gran pacto sobre la sanidad

El presidente del BBVA defiende un gran pacto sobre la sanidad

Francisco González aboga, en una conferencia en la Real Academia Española de Medicina, por un pacto nacional para consensuar las grandes directrices sobre los “objetivos, características y financiación” del sistema sanitario

  • 12 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE