El secretario general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Ángel de Benito, ha afirmado que “todo el sistema sanitario ha aguantado el tipo, superado el tsunami y se ha mantenido a flote” en una situación tan compleja como la generada por la covid-19. Ha realizado esta valoración al clausurar el acto de entrega de las acreditaciones QH (Quality Healthcare/Excelencia en Calidad Asistencial), que el IDIS entrega anualmente

Ángel de Benito, secretario general IDIS: todo el sistema sanitario ha superado el tsunami de la covid
Pie de foto: de izda. a dcha. y de arriba abajo: D. Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS; Dña. Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS; D. Fernando Mugarza, director de Desarrollo Corporativo de la Fundación IDIS; D. Juan Abarca Cidón, presidente de la Fundación IDIS; Dra. Raquel Barba Martín, directora gerente del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, y el Dr. Mario Alonso Puig, médico, investigador y conferenciante. Fellow en cirugía por Harvard University Medical School/Imagen cedida

“Ha sido un año de tiempos espantosos y difíciles que ha exigido un sobresfuerzo a los profesionales de la salud. Felicito a todos los que se han dejado la piel. Las organizaciones han seguido pensando en mejorar la calidad a pesar de las dificultades de la pandemia”, ha resaltado De Benito.

Respecto al próximo año, el secretario general de la Fundación IDIS ha acentuado: “En 2021 vamos a conseguir superar esta pandemia y salir adelante”.

En esta línea, el presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca, en la apertura de este acto, ha señalado: “El año que viene esperamos haber acabado con la covid”.

Juan Abarca
El doctor Juan Abarca, presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)/Foto cedida por el IDIS

La directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, ha enfatizado que “en un año durísimo, especial y significativo”, han seguido apostando por trabajar en la mejora de la calidad.

Las acreditaciones QH de esta edición han otorgado 10 nuevos reconocimientos a centros sanitarios públicos y privados, y han concedido nueve mejoras de categoría. Son 136 centros quienes cuentan con esta acreditación.

El doctor Mario Alonso Puig, médico e investigador, especializado en cirugía por Harvard University Medical School, ha dictado una conferencia magistral en este evento, titulada “Aprendiendo a ser relisientes en un mundo VUCA”.

VUCA son las siglas en inglés de un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo, una terminología que nació en el contexto de la guerra de Afganistán.

“Estamos en una tormenta perfecta que golpea por todos los sitios: salud, economía, relaciones personales, reacciones psicológicas”, ha expuesto el doctor Alonso Puig, quien ha profundizado en el concepto de resiliencia como herramienta para gestionar la adversidades generadas por la pandemia.

Nuevas acreditaciones, renovaciones y mejoras de categoría

La categoría “Acreditación QH”, en esta edición, queda integrada por Centro Asistencial San Juan de Dios de Palencia, Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO), Hospital Clínico Universitario de Valladolid, Hospital Quirónsalud A Coruña, Hospital San Juan de Dios Córdoba, Hospital Universitario Infanta Leonor, Hospital Universitario Miguel Servet y Mutua Montañesa.

El Hospital Quirónsalud Málaga y el Hospital Universitario 12 de Octubre han recibido la “Acreditación QH+1 estrella”.

En esta convocatoria también hay 2 centros que han sido reconocidos por mejorar su nivel de acreditación.

De esta forma, el Hospital Clínico San Carlos ha obtenido la mejora con la Acreditación QH + 1 estrella, mientras que MAZ, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 11 ha logrado la Acreditación QH + 2 estrellas.

Por último, otras entidades han mejorado de categoría al renovar su Acreditación QH lograda en 2018.

Así, el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol cuenta ya con la Acreditación QH+1 estrella; el Grupo Instituto Bernabéu, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y el Hospital Universitario de Torrejón han logrado la Acreditación QH+2 estrellas; y el Hospital de Día Asepeyo Cartuja, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos y el Hospital de Manises han alcanzado en la renovación la Acreditación QH + 3 estrellas.