La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) han presentado una guía cuyo objetivo es dar información a los farmacéuticos para que puedan ayudar a los pacientes, en coordinación con médicos de atención primaria, sexólogos o psicólogos, en patologías como la disfunción eréctil

Guía para que los farmacéuticos ayuden a los pacientes en la disfunción eréctil
Portada de la “Guía de disfunción eréctil en la farmacia comunitaria”. / Fotografía cedida por SEFAC
  • 25 de enero, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ

Esta “Guía de disfunción eréctil en la farmacia comunitaria”, elaborada con un enfoque práctico, está destinada a los farmacéuticos comunitarios (de las farmacias donde venden y compramos medicamentos) ya que para los pacientes resulta una opción más accesible para preguntar por primera vez sobre diversas patologías, como la disfunción eréctil.

La disfunción eréctil afecta a más de la mitad de los hombres de entre 50 y 70 años y repercute en su calidad de vida y en la de sus parejas. Además, esta patología en ocasiones puede relacionarse con problemas cardiovasculares.

El documento, del que se han editado alrededor de 4.000 ejemplares, y que ha contado con la colaboración de las farmacéuticas Pfizer y Lilly, contiene información que puede ser muy útil para mejorar el asesoramiento de los pacientes en las farmacias.

Jesús C. Gómez, presidente de la SEFAC y coordinador farmacéutico de la guía, explica que “resulta de gran importancia tener una guía específica que facilite el abordaje de la disfunción eréctil desde la farmacia comunitaria con la participación de diferentes niveles de atención sanitaria y en la que el farmacéutico tenga un papel proactivo”.

Por su parte, el coordinador del Grupo de Sexología de Semergen, Froilán Sánchez, señala que “esta guía permitirá al farmacéutico comunitario aconsejar sensatamente al hombre afectado y a su pareja, si la tiene, derivándole al médico de familia o al especialista para solucionar problemas de salud como la disfunción eréctil”.

Contenidos de la guía

Entre los temas que aborda el documento, se encuentran los siguientes:

  • Definición de salud sexual y disfunción eréctil.
  • Información sobre las causas de la enfermedad, su relación con el uso de fármacos y vínculos con problemas cardiovasculares, entre otras cuestiones.
  • Fisiopatología de la disfunción eréctil.
  • Diagnóstico del paciente: valoración en la farmacia (cuándo y cómo derivar al médico), o nociones sobre el diagnóstico médico (historia clínica, exploración, petición de analítica complementaria…)
  • Intervención terapéutica: consejo sexual o pautas para la intervención coordinada de médico y farmacéutico.
  • Atención farmacéutica: indicación, dispensión y seguimiento.
  • Comunicación con el paciente: el impacto de las personas que sufren disfunción eréctil, implicación de la pareja en la mejora de la enfermedad, preguntas más habituales del paciente (sobre las causas y el tratamiento) o el problema de medicamentos falsos.

La guía se completa con un extenso material gráfico para facilitar su lectura, consulta y utilización.